
# Novedades
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: Urgente BO
Fecha de la publicación: domingo 12 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La titular de la Cámara de Senadores, Eva Copa, afirmó que una vez que la “ley de inmunidad” sea aprobada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) será ella quien promulgue la norma, en caso de que no lo haga la presidenta del Estado, Jeanine Áñez, no lo haga.
Contenido

“Yo lo voy a promulgar (la ley), en torno a que este proyecto de ley pueda garantizarnos la pacificación del país”, declaró Copa en la pasada jornda ante los periodistas.
Asimismo, la legisladora advirtió que si no se llega a decretar la normativa, comenzarán nuevamente los conflictos sociales en el país. “Hermanas y hermanos entendamos, seamos tolerantes, no podemos permitir que el país nuevamente entre a un conflicto”, enfatizó.
El constitucionalista William Bascopé señala que este proyecto de ley podría tener muchas interpretaciones, pero que sin embargo el fin es promover la impunidad.
“Esta ley es inconstitucional, atenta contra las garantías constitucionales y de alguna forma deja sin función al Ministerio Público y a la Policía. Además de contradecir todo lo que dice el código de procedimiento penal por lo que es atentatorio”, dijo a Urgente.bo
Calificó el hecho como una aberración jurídica por parte del MAS y una jugada política para ganar tiempos.
"Alarma que con esta Ley, la vida de los políticos valga más que de los bolivianos. Por eso hay una constitución, para evitar abusos y de privilegio, La vida de políticos, dirigentes no puede valer más al dejarlos impunes frente a las bases que no merecen tener justicia. Este proyecto de ley, lo único que va hará es desordenar el país, por anteponer intereses políticos", expresó.
Sugirió que la presidenta Añez tiene 10 días para promulgar, vetar u observar la ley, pero si no son fundamentadas podría Eva Copa promulgarlo.
“Lo que le sugerimos es que solicite, que el proyecto de Ley vaya en consulta del Tribunal Constitucional, previa su promulgación, pero no lo están haciendo. Una vez que sea promulgada hay que presentar recursos de inconstitucionalidad inmediatamente, por su aberrante transgresión al orden constitucional y que sea el Tribunal Constitucional el que lo ponga en suspenso, mientras se pasa este tema” sugirió.