- UNITEL - “Tengo la certeza que iremos con Alianza Popular”, dice Cronenbold sobre candidatura de Andrónico
- Correo del Sur - “Empezó la batalla”: ‘Evistas’ anuncia marcha a La Paz en defensa de la candidatura de Evo Morales
- Correo del Sur - Mario Cronenbold señala que Andrónico será el candidato presidencial por Alianza Popular
- ABI - TCP garantiza que no se alterará el calendario electoral y ratifica límite a la reelección presidencial
- La Patria - Cuestionan sinceridad del llamado a la unidad del gobierno
- La Patria - Comunidades interculturales declaran su respaldo a Andrónico Rodríguez
- Los Tiempos - Manfred llama a la unidad de la oposición con miras a las elecciones de agosto
- Correo del Sur - ‘Evistas’ no aceptan fallo del TCP, al que le dicen que “no meta sus narices” para inhabilitar a Evo
- Los Tiempos - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales
- La Razón - Moldiz: Andrónico es el candidato con ‘más posibilidades’
- Los Tiempos - El TCP establece que nadie puede ejercer más de dos mandatos bajo ninguna circunstancia
- BRÚJULA DIGITAL - TCP: “Ningún ciudadano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente”
- Los Tiempos - Masistas se estrellan contra Grover García, dicen que boicoteó a Luis Arce y lo califican de “novato”
- La Razón - Montaño apela a la madurez de Andrónico y Evo para ‘lograr la unidad’
- La Razón - Urquidi: La renuncia de Arce es un acto de ‘sobrevivencia política’
- La Razón - El TCP cierra el paso a la candidatura de Evo Morales
- Urgente BO - El TCP reivindica el referendo y reafirma que ninguna causa frenará las elecciones
- El Deber - Cronenbold asegura que Andrónico será candidato de Alianza Popular
- BRÚJULA DIGITAL - Quiroga dice que el MAS bajó la candidatura de Arce
- El Deber - Cívicos llama a opositores a “parar las orejas” y unirse tras declinación de Arce a su candidatura
- El Deber - El "padre del milagro económico" boliviano renuncia a la reelección en medio de una crisis
- El Deber - “La historia nos exige responsabilidad y coraje”: Manfred convoca a los candidatos a unirse a su alianza
- El Deber - Tras anuncio de Arce surgen fisuras en el MAS y condicionan postulación de Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP porque Evo está habilitado”, afirma Chávez
- VISION 360 - Abogados de Evo Morales aseguran que “políticamente está habilitado”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- La Razón - Morales: Solo el pueblo puede pedirme declinar mi candidatura
- Ahora el Pueblo - TCP veta la reelección y deja a Evo Morales fuera de futuras candidaturas a presidente
- VISION 360 - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua y le cierra la puerta definitivamente a Evo
- Correo del Sur - Sentencia histórica del TCP: Nadie puede ejercer más de dos veces el cargo de presidente
- El Deber - Camacho asegura que “el peor presidente de la historia” fue obligado a renunciar a su candidatura
- El Deber - Samuel: “Hay que estar tranquilos; aunque parte del MAS se reagrupe, no va a ganar”
- Correo del Sur - En vivo: TCP se pronuncia sobre la reelección presidencial
- La Razón - El TCP confirma la inhabilitación electoral de Evo Morales
- La Razón - Manfred y Tuto llaman a la unidad en torno a sí mismos
- La Razón - Diputados sesionará el jueves y debatirá dos leyes electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico dice que reafirma su compromiso con una unidad “verdadera” y no “mediante pactos oscuros”
- La Patria - Anuncian debate de leyes de paridad de género y preclusión electoral este jueves
- BRÚJULA DIGITAL - Arranca la inscripción de candidatos con un panorama incierto en varias fuerzas políticas
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina considera que Arce fue "sensato" al declinar su candidatura
- BRÚJULA DIGITAL - ANÁLISIS|A Morales y al MAS les llegó la hora - Hernán Terrazas E.
- BRÚJULA DIGITAL - Camacho: "Arce no renuncia de forma voluntaria, los bolivianos lo obligan"
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa ve que declinación de Arce refleja que se gesta “un pacto de impunidad”
- BRÚJULA DIGITAL - El TCP ratifica la inhabilitación de Evo Morales
- Ahora el Pueblo - Impulsan en Sucre la agenda nacional para garantizar la igualdad política de las mujeres
- VISION 360 - Gobernador de Chuquisaca dice que es de “centro izquierda”, no descarta candidatear por el MAS
- VISION 360 - La alianza Libre llama a la unidad de la oposición "en torno a Tuto Quiroga"
- Ahora el Pueblo - Lucho reafirma que el MAS-IPSP está más vivo y fuerte que nunca
- Ahora el Pueblo - Evo suspende la inscripción de su candidatura y critican su marcha
- La Razón - Tras declinatoria de Arce, Libre llama a la unidad en torno a Quiroga
- La Patria - La diputada Choque cuestiona la declinación de Arce a su candidatura
- Urgente BO - Interculturales y campesinos del oficialismo abren la puerta a Andrónico, pero dentro del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Presidente Arce, inicie la transición - Edwin Cacho Herrera
- La Patria - Tras declinación de Arce, Evo insistirá en su candidatura a pesar de inhabilitación y Andrónico llama a unidad
- Correo del Sur - "No soy candidato": RRSS provocan aclaraciones
- La Patria - Astorga: Morales solo será presidente en Chonchocoro
- La Razón - Andrónico apela por unidad, pero no con la dirigencia política actual
- Urgente BO - Fallo del TCP establece que no procede un tercer mandato continuo y descontinuo
- Urgente BO - El evismo rechaza fallo del TCP que inhabilita a Evo y reafirma su marcha para este viernes
- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Ahora el Pueblo - Tildan a Camacho y a Samuel de machistas por vulnerar el derecho político de mujeres
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 13 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Entre los nuevos representantes de Bolivia en el exterior figuran Julio Aliaga Lairana (México, Julio Alvarado (Argentina) y Gualberto Rodríguez (España), entre otros. (En el impreso ver la lista a la derecha y en el digital, al final de esta nota).
Desde que asumió el mando de la Cancillería, el 13 de noviembre de 2019, Longaric ha posesionado a cuatro nuevos representantes en los países con los que se han producido impases diplomáticos.
Mientras que los especialistas en temas diplomáticos señalan que se ha priorizado la designación de diplomáticos de carrera o con perfiles idóneos, la oposición criticó al menos uno de los nombramientos. La posesión observada fue la de una familiar del ministro de Gobierno, Arturo Murillo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, denunció que la designación de la hermana del ministro Murillo, Jacqueline Mercedes Murillo Prijic, como cónsul en Miami (EEUU) es un caso de nepotismo. Calificó el hecho como una “desfachatez” del Gobierno.
Al respecto, la ministra Longaric manifestó que el nombramiento fue una “instrucción de Palacio”.
Los encargados designados
Al asumir un nuevo gobierno, usualmente, los jefes de misión diplomática o embajadores renuncian. Si no lo hacen, el Ministerio puede cesarlos en sus funciones. Se puede designar a los representantes por tres modalidades: libre nombramiento, una convocatoria pública o por vía de la Academia Diplomática.
Es el caso del exrepresentante ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Sacha Llorenti y la exembajadora en Cuba, la ex ministra de Salud Ariana Campero. Pero la exministra de Medio Ambiente y Agua Alexandra Moreira aún figura como secretaria general del Organización del Tratado de Cooperación Amazónica. Dicha autoridad fue denunciada por la crisis del agua de 2016.
El 14 de noviembre de 2019, Longaric anunció el cese de funciones del 70% de los representantes diplomáticos. Añadió que se pagaría los gastos de retorno del personal a Bolivia.
Una de las designaciones importantes y polémicas del gobierno de transición fue la de Walter Óscar Serrate Cuéllar como embajador en Misión Especial ante el Gobierno de Estados Unidos. Cabe recordar que en 2008 Evo Morales expulsó al embajador de ese país norteamericano.
Serrate tiene amplia formación técnica y experiencia en diplomacia. Fue representante permanente de Bolivia en la ONU. Fue parte de la Corporación de Desarrollo de Santa Cruz (Cordecruz).
Sobre esta designación, fuentes diplomáticas estadounidenses aclararon que cumplirá funciones como encargado de negocios y no de embajador. Longaric explicó que es parte de una Misión Especial y no es permanente.
Después del asilo que dio México a Morales y a varias exautoridades de su gestión, las relaciones con ese país se tensaron. La crisis se ahondó por un incidente en el que agentes españoles, encapuchados, trataron de ingresar a la residencia mexicana. Presuntamente buscaban evacuar a los asilados.
Por el hecho, Bolivia expulsó a la embajadora mexicana, María Teresa Mercado, y a dos funcionarios diplomáticos de la embajada española. Se obtuvo la misma respuesta en ambos países.
Como nueva representación interina de Bolivia en México se designó a Julio Eduardo Aliaga Lairana. Es profesional en ciencias políticas y sociología en la Universidad Complutense de Madrid.
Para España, la Cancillería boliviana acreditó al entonces viceministro de Relaciones Exteriores Gualberto Rodríguez como encargado de negocios.
Rodríguez estudió en la Academia Diplomática Boliviana. Además, es licenciado en relaciones internacionales en la Universidad de Ginebra, Suiza.
Se graduó del Instituto Universitario de Altos Estudios Universitarios. Tendrá la misión de superar el impase diplomático.
Otro de los nombramientos que causaron polémica fue el del economista Julio Alvarado como encargado de negocios de Bolivia en Argentina. Personas afines al MAS protestaron e hicieron vigilia en la casa diplomática en rechazo a esa designación.
La Canciller explicó que las relaciones con el vecino país “están congeladas”. Una de las misiones del encargado de negocios fue conversar con autoridades de ese país. “El problema es que hubo cambio de Gobierno y hubo mucha demora en el relevo de autoridades”, dijo Longaric.
Página Siete solicitó a la Cancillería la lista de los representantes diplomáticos. Después de varios días de espera se entregó una nómina con sólo 24 misiones diplomáticas, 21 países y tres organizaciones multilaterales.

Foto:CORREO DEL SUR DIGITAL
Las representaciones
- Argentina En Buenos Aires, Julio Gastón Alvarado Aguilar es Ministro Consejero - Encargado de Negocios a.i.
- Austria En Viena, María Lourdes Espinoza Patiño es Ministra Consejera y Encargada de Negocios a.i.
- Bélgica En Bruselas, Claudia Muñoz Reyes es M.C. y Encargada de Negocios a.i.
- Brasil Marcelo Terceros Pereyra es Ministro de Primera y Encargado de Negocios a.i.
- Colombia En Bogotá, Alfonso Gumucio Dagron es Ministro Consejero.
- Corea Del Sur En Seúl, Luis Pablo Sebastián Ossio Bustillos es Ministro Consejero -Encargado de Negocios a.i.
- Costa Rica En San José, William Herrera Áñez es Ministro Consejero y Encargado de Negocios a.i.
- Ecuador En Quito, Javier Loayza Barea es M.C. y Encargado de Negocios a.i.
- España En Madrid, Gualberto Rodríguez es M.C. Encargado de Negocios a.i.
- Estados Unidos En Washington, Óscar Serrate Cuéllar es Encargado de Negocios a.i
- Francia En París, Carlos Antonio Carrasco es Embajador en Misión Especial
- Gran Bretaña En Londres, María José Oomen Liebers es Consejera - Encargada de Negocios a.i
- México En México D.F. Julio Eduardo Aliaga Lairana es Ministro Consejero - Encargado de Negocios a.i.
- O.E.A. En Washington Jaime Aparicio Otero es Embajador Extraordinario - Representante Permanente.
- Onu En Nueva York, Rubén Dario Cuéllar Suárez es Representante Permanente.
- Países Bajos, La Haya En Ámsterdam Pamela Grace Luna Tudela es M. C.
- Perú En Lima, Gustavo Jorge Alberto Rodríguez Ostria es Embajador y Luis Fernando Peredo Rojas Ministro Consejero
- Santa Sede Para el Vaticano, Julio César Caballero Moreno es Embajador.
- Suiza En Ginebra, María Gabriela Orosco Olmos es Ministra Consejero - Encargada de Negocios a.i.
- Unesco En París, Carlos Antonio Carrasco es Embajador en Misión Especial.
- Uruguay En Montevideo, Carmen Sandoval es M. C. Encargada de Negocios a.i.
- BID Robert Kruezseld es Representante.
- FMI Roger Edwin Rojas Ulo es Representante para el Fondo Monetario Internacional.
- OTCA Para el Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, Alexandra Moreira es Secretaria General.
Destacan carrera diplomática en nuevos cargos
“Entre las personas que están siendo nominadas para puestos de representación, se ve que hay una preeminencia de gente formada en la Academia Diplomática”, señaló el director de esa casa de estudios, Mauricio Dorfler. Destacó que el mensaje por parte de Cancillería “no fue sólo un discurso”, ya que las principales autoridades son profesionales de esa área.
La ministra de Relaciones Exteriores, Karen Longaric, estudió en la Academia Diplomática. Ella aseguró que se rescatará a los funcionarios de carrera.
“Además de la Canciller, dos de los viceministros son egresados de la Academia Diplomática, Gualberto Rodríguez y Freddy Abastoflor. Carlos Zannier fue una persona que trabajó muy cerca de la Cancillería”, agregó.
En entrevista con Página Siete, Longaric afirmó que su gestión -en comparación a la antecesora- se diferenciará “en todo”.
“La política exterior que impulsó el gobierno de Evo Morales fue absolutamente ideologizada. En cambio nosotros no estamos haciendo diferencia de ninguna naturaleza y menos de carácter ideológico”, dijo.
Dado que el gobierno de Jeanine Añez y su gabinete es transitorio, el ejercicio del mandato de los representantes diplomáticos tiene carácter temporal. Es el motivo principal para designar encargados de negocios.
Entre los designados para ese cargo destacan los especializados en relaciones internacionales. Además de Gualberto Rodríguez, encargado de negocios en España, hay profesionales como María Espinoza Patiño, Ministra Consejera en Austria.
Es abogada titulada y se especializó en relaciones internacionales en la Academia Diplomática de Bolivia -por dos años y medio- y en la Academia Diplomática en España. Además, tiene un postgrado en comercio exterior de la Universidad Católica Boliviana, según su perfil profesional en internet.
También está Jaime Aparicio Otero, embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos. Es diplomático de carrera, abogado, periodista y asesor jurídico. El abogado representante ante la ONU, Rubén Cuéllar, se especializó en relaciones económicas internacionales
El internacionalista Fernando Salazar explicó que cuando las misiones en el exterior quedan sin jefatura, por lo general asume como encargado de negocios a.i el funcionario diplomático con mayor jerarquía dentro la misión diplomática.
Aclaró que el denominativo para encargado de negocios con carta de gabinete es “ad hoc”. En cambio el chargéd’affaires en pied (e.p.) es el jefe de misión permanente en ciertos países.
La designación “ad hoc” suele obedecer a la intención -de parte del Estado acreditante- de mantener una misión por un lapso prolongado. “Se acreditan mediante cartas de gabinete firmadas por el Canciller del país acreditante, que serán entregadas en una ceremonia”, indicó.
Los rangos
- Encargado a.i. Ad interim es un funcionario diplomático de mayor jerarquía dentro de una representación diplomática, encargado interinamente de reemplazar al embajador o jefe de misión.
- Encargado de Negocios Sin el agregado de a. i., el encargado de negocios con carta de gabinete, “ad hoc” o “e.p.” es un jefe de misión “permanente”.
- Embajador El procedimiento de designación toma un tiempo mayor. Debe pasar por la aprobación legislativa. Será el jefe de misión diplomática y mantendrá la relaciones.
Cargos de la pasada gestión sin renovar
En la lista que envió la Cancillería a Página Siete -con 24 misiones diplomáticas- figuran cuatro representantes que fueron nombrados en la anterior gestión, en el gobierno de Evo Morales.
El Ministro Consejero, Encargado de Negocios a.i. para Corea del Sur, Luis Pablo Sebastián Ossio Bustillos, es uno de los diplomáticos que permanece desde la pasada gestión.
Los dos países cerraron sus embajadas durante la crisis financiera asiática. Corea volvió a abrirla en 2008 y Bolivia en 2013.
“Corea es un donante importante para los planes de desarrollo nacional, incluidos los proyectos relacionados con la Agenda 2025”, dijo el encargado durante una recepción en Seúl el año pasado.
El actual embajador del Perú es el historiador y economista cochabambino Gustavo Jorge Alberto Rodríguez Ostria, quien fue posesionado en el cargo por David Choquehuanca en 2014.
Choquehuanca también posesionó al actual embajador ante la Santa Sede en el Vaticano, Julio César Caballero Moreno.
La exministra Alexandra Moreira López fue designada secretaria de Organización del Tratado de Cooperación Amazónica por el excanciller Fernando Huanacuni, pese a tener una imputación por la crisis del agua. Aún se mantiene en su cargo.
“Cada uno tiene que responder en la parte jurídica. (...) cuando uno jura en cualquier nivel de los ministerios o en el ámbito nacional de gobierno debe responder”, declaró Huanacuni, entonces.