Medio: Opinión
Fecha de la publicación: sábado 11 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Creemos que estas personas vienen de una dudosa designación. Es decir se ha designado a personas en puestos claves como la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Servicios de Aeropuertos Bolivianos (SABSA) e incluso hablamos de Impuestos Nacionales”, sostuvo Mallón en conferencia de prensa.
#AHORA Diputada Claudia Mallón denuncia la designación de altos cargos en Boliviana de Aviación BOA.“Existe favorecimiento político, hablamos del señor Camacho al cual se le entregan estos puestos claves, para favorecer a la empresa de Amazonas”, aclaró la autoridad.
La autoridad aseguró que “estamos hablando de que estas personas pretenden, en pocos días, ir en desmedro de la empresa que le pertenece al Estado Boliviano”, sostuvo.
La legisladora afirmó que se está realizando las acciones para obtener las pruebas legalizadas e iniciar procesos penales en contra de personas que estarían afectando a las empresas estatales.
“No queremos pensar que el Ministro de Obras Públicas es parte de este grupo privilegiado. A la presidente Jeanine Añez, en un gobierno de transición, en su lucha contra la corrupción, le pedimos que se haga una investigación exhaustiva, porque BoA nos pertenece a todos, es un bien del Estado y no puede ser que un escenario electoral se pretenda favorecer a un grupo de personas”, agregó.
Mallón dio a conocer en horas pasadas, la designación de exempleados de Amaszonas en cargos jerárquicos en BoA y otras dependencias estatales, y dijo haber iniciado una investigación ante presuntas irregulares en esos nombramientos.
Según la diputada BoA entregó ruta a Uyuni a Amaszonas, asegurando que se redujeron a 4 vuelos a la semana frente a 17 vuelos de Amaszonas
Detalló que Boliviana de Aviación volaba en la ruta La Paz - Uyuni 13 veces a la semana, sin embargo sus máximos ejecutivos sin ninguna explicación decidió bajar las frecuencias a tan solo 4 vuelos semanales frente a 17 vuelos que realiza semanalmente Amaszonas al principal destino turístico del país.