Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: viernes 10 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La información fue proporcionada por el abogado Eduardo León, que patrocina a La Resistencia, quien además anunció que se presentará una contrademanda a Romero por difamación y calumnia.
Romero presentó la Acción de Libertad, bajo el argumento de que la vigilia en su domicilio le restringe el derecho a la locomoción y, además, le impide el ingreso de alimentos.
Sin embargo, la defensa de La Resistencia sostiene que no se está impidiendo al exministro el ejercicio de sus derechos, y que la vigilia sólo tiene el objetivo de hacerle conocer que no puede escaparse y debe enfrentar a la justicia, indicó el representante del colectivo Franco Yáñez.
“El señor Carlos Romero no ha presentado un documento alguno que acredite que se le habría cometido algún acto de violación a sus derechos y garantías constitucionales y, en esa medida, es que ahora ha sido legalizado por la por la justicia este acto de vigilia”, acotó León.
El representante de La Resistencia, Franco Yáñez, aseguró que la vigilia continuará en la casa de Romero, pero se permitirá que el exministro se mueva dentro del país. Incluso ofreció acompañarlo a que declare ante la Fiscalía, a donde fue convocado el lunes.
Romero no se presentó en la audiencia, sino actuó mediante su patrocinio legal.