- El Deber - Lupo y Mariana Prado en EL DEBER: “Qué gusto verte otra vez”
- Oxígeno Digital - Manfred pide aprobar su ‘Ley de Carburantes’ para importar diésel y gasolina de manera inmediata
- El Deber - Luis Arce se va en 120 días y asegura elecciones frente a la presión de Evo para volver
- El Deber - Denuncian exclusión de Rodrigo Paz
- El Deber - Dunn impulsa su propio partido: “Para las subnacionales vamos a estar totalmente estructurados”
- UNITEL - ‘El Futuro Posible’: Cainco reúne a candidatos en evento transmitido por Unitel.bo y sus plataformas digitales
- VISION 360 - Solo Samuel y Pavel Aracena se presentaron al Foro Nacional de Salud en Santa Cruz
- El Deber - “No somos el MAS clásico”: Mariana Prado habló de la necesidad del consenso y la Ley 348
- Correo del Sur - Arce apoya públicamente a Del Castillo y pide a los pobres que apuesten otra vez por el MAS
- FM BOLIVIA - Iván Lima cierra la puerta a Evo Morales en MORENA: ‘No va en nuestras listas, pero el evismo puede sumarse’
- El Mundo - Unión Europea enviará misión de observación electoral para los comicios del 17 de agosto
- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 10 de enero de 2020
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Para los masistas, el 22 de este mes vence el periodo constitucional 2015-2020, por lo que el 23 Áñez debería dejar el cargo, al igual que todos los legisladores. Además, consideran que ella asume un mando que no le corresponde, ya que hasta la fecha no se aceptó ni se rechazó en la ALP la renuncia de Evo Morales a la Presidencia.
"Ella es senadora y se acaba su mandato, no hay dónde perdernos; además hasta el momento no tiene ni una resolución que diga que ella es Presidenta ¿Quién le ha dado una resolución que diga que ella es Presidente? Ella es senadora y entonces el 22 se acaba su misión, su cumplimiento de ser senadora y de ser también presidenta", afirmó en conferencia de prensa Leonilda Zurita, dirigente de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, una de las principales organizaciones de base del MAS.
La lectura viene desde la propia jefatura nacional de este partido, a cargo de Morales, quien escribió un mensaje con este mismo sentido en su cuenta en Twitter: “Por el voto del pueblo y por Constitución, termina el mandato de las autoridades legislativas el 22 de enero. Ningún órgano del Estado Plurinacional puede ampliar el mandato por encima de la CPE. Los que lo prorroguen, violarán la ley y responderán a la justicia tarde o temprano”.
La postura ya fue expresada por su equipo de abogados en Argentina, donde aún tramita su refugio. El 2 de enero, durante una conferencia de prensa, argumentaron que en Bolivia se vive un estado de “no derecho” que desconoce la continuidad de la presidencia de Morales, por lo que advirtieron que el 23 de enero se producirá un vacío de poder en el país, que en su criterio debería ser llenado por un mandato transitorio de la actual presidenta del TCP, Marìa Cristina Díaz.
Una semana después, alrededor de 90 juristas y docentes extranjeros, entre ellos los abogados de Morales, respaldaron esta lectura y también plantearon que Díaz se haga cargo de la Presidencia de Bolivia a partir del 23 de enero.
“La máxima autoridad constitucional que quedará en pie será el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia. El camino de la paz sería que ejerza provisionalmente el Ejecutivo en tanto se realicen elecciones transparentes y sin proscripciones, para que el Pueblo Boliviano decida quién quiere que lo gobierne”, argumentaron en una solicitada que publicó La Razón en su edición impresa.
Henry Nina, secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), otra de las que forman parte de las bases del MAS, anunció que este sábado, en Oruro, se analizará “la conclusión del mandado constitucional que se cumple el 22 de enero”.
“Nosotros vamos a hacer respetar lo que dice la Constitución Política del Estado. Por eso tenemos reuniones con nuestros parlamentarios. Estamos analizando jurídicamente, aunque es inconstitucional (…) Claro establece la Constitución que son cinco años de mandato, es una situación muy crítica y es por eso que nosotros decidimos que se cumpla la Constitución”, complementó. (10/01/2019)