Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: viernes 10 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"La presidenta va a dar un mensaje al pueblo boliviano este 22 de enero para poder hablar sobre temas relacionados a este Gobierno", confirmó en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.
DESDE PALACIO
Núñez mencionó que la jefa de Estado, quien asumió la administración de Bolivia el 12 de noviembre, tras la renuncia del expresidente Evo Morales, emitirá ese mensaje desde Palacio de Gobierno, porque esa fecha no corresponde brindar un informe al país desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
"La presidenta le va a dar un mensaje al pueblo boliviano desde Palacio de Gobierno y no desde la Asamblea Legislativa porque lo que corresponde desde la Asamblea es un informe y eso -según la Constitución Política- es el 6 de agosto", refrendó.
En sus más de 60 días de Gobierno, Áñez logró pacificar el país, tras la convulsión social generada por las elecciones fraudulentas de octubre de 2019 y la renuncia de Morales; promulgó la ley de "Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de Elecciones Generales", que dio paso a la formación de un nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE) y retomó la gestión de Gobierno en beneficio de los bolivianos.
"Corrupción y el totalitarismo"
La presidenta Áñez agradeció ayer a organizaciones internacionales y "naciones amigas" por el apoyo técnico y financiero para la realización de nuevas elecciones en Bolivia. Al mismo tiempo, reconoció que la democracia en América Latina se ve amenazada por la corrupción y el totalitarismo.
Respecto a las elecciones que convocó el TSE, destacó que el país encara un proceso de recuperación de la democracia.