Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 08 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Algunos consideran que fui duro, discrepo, porque lo inaceptable es que cuando estamos recuperando democracia con una transición constitucional, tilden a nuestra Bolivia como “de facto”, o “golpista”. Eso ofendía a todo nuestro país, lo que me obligó a replicar con claridad a las personas que, por servilismo a Maduro y Castro, agravian a nuestro pueblo y la lucha más noble en décadas”, explicó en una parte de la carta de renuncia que hizo pública en su cuenta en Twitter.
Fue designado delegado el 2 de diciembre, en un acto presidido por la presidenta Áñez. Entre las misiones que cumplió está su participación en una sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA). En esa oportunidad destacó el rol de los observadores del organismo y de una misión que estableció irregularidades en las elecciones del 20 de octubre.
En uno de sus contactos con la prensa no ahorró calificativos contra el presidente de México, Manuel López Obrador. Lo llamó "cínico", "sinvergüenza", "bellaco", "padrino de tiranos" y "cobarde matoncito" por su respaldo a Morales y su percepción de que en Bolivia hubo un golpe de Estado. Morales estuvo asilado en México y luego optó por Argentina.
Quiroga reflexionó de la importancia de las elecciones del próximo 3 de mayo no solo para un proyecto país sino también para evitar el retorno de Movimiento Al Socialismo (MAS) al poder.
“Todos tenemos la obligación de aportar, orientar y participar en esta conversación nacional. Por eso, le agradezco la delegación con la que me honró, la que hoy debo dejar para evitar que mis posiciones o acciones comprometan a su gobierno, al que solo usted debe representar”, sostuvo en su misiva de renuncia enviada a Áñez. (08-01-2020)