Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 08 de enero de 2020
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Estamos trabajando para que pueda dar un informe el 22 sobre los pilares por los cuales se ha creado este gobierno, ha llegado este gobierno: pacificación, transición y gestión”, sostuvo la tarde de este martes en una rueda de prensa.
Consultado sobre si ese informe puede darse frente a la Asamblea Legislativa Plurinacional, Núñez puntualizó que “eso es lo que estamos evaluando, el jueves tenemos gabinete y ahí vamos a evaluar qué es lo que vamos a hacer porque los ministros, todos los ministros, también van a dar su informe”.
Explicó que él y sus colegas “tiene que informar sobre estos dos meses de gestión porque este es un Gobierno transparente, de pacificación, de transición, que quiere devolverle la credibilidad al pueblo boliviano que lo había perdido en 14 años” del anterior gobierno.
En el ínterin del debate sobre este asunto, ha surgido una polémica sobre el mensaje presidencial alusivo a la creación del Día del Estado Plurinacional que fue instituido en el Gobierno del expresidente Evo Morales, quien renunció a la Presidencia hace casi dos meses.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, dijo el lunes que Morales tiene el derecho de dar un mensaje a la nación el próximo 22 de enero porque considera que sigue siendo presidente del país.
Núñez evitó referirse a ese asunto y se limitó a decir que “hay gente que quiere la confrontación y la violencia, y nosotros no vamos a entrar en ese tema, los bolivianos queremos tranquilidad y paz”. (07/01/2020)