Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: martes 07 de enero de 2020
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La información fue proporcionada por el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Eddy Luis Franco, quien indicó que se ha enviado notas a la Coordinadora y la Mancomunidad, pero además a la gobernadora Esther Soria para que propicie el encuentro “a la brevedad posible” en la ciudad de Cochabamba.
“Los estamos convocando a un diálogo franco y sincero porque, vuelvo a reiterar, el país quiere saber si los bolivianos estamos por la paz o por la violencia. Si el Movimiento al Socialismo ha decidido participar en las siguientes elecciones, entendemos que ese es el camino para llegar a esas elecciones”, dijo el Viceministro en conferencia de prensa.
Franco afirmó que el diálogo será abierto a todos los temas que sugieran los cocaleros, como los municipios.
“Estamos abiertos a todos los temas, que tanto la federación de cocaleros del Chapare o de Trópico de Cochabamba como la mancomunidad de municipios así lo requieran”, recalcó.
Entre los temas para discutir, Franco señaló que se debe tratar el regreso de la Policía al Chapare, puesto que hay gente perjudicada, por ejemplo, debido a que no puede hacer transacciones bancarias debido a que en las entidades financieras no hay seguridad.
También planteó que se debe tratar el tema del ingreso de personal de salud en la lucha contra el dengue, como además la producción y el turismo.
El llamado a diálogo se da después de que el vicepresidente de las Seis Federaciones, Andrónico Rodríguez, advirtió que desde el 22 de enero terminará la resistencia pacífica contra el Gobierno.