Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: martes 07 de enero de 2020
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En ese sentido, llamaron a la ciudadanía a estar alertas y movilizados. “Convocamos a la población estar en emergencia y de ser necesario saldremos nuevamente a las calles para defender nuestra democracia y evitar el golpe de Estado que intenta dar Evo Morales y sus séquitos, a través de la violencia”, dice un comunicado del Comité.
El Comité Pro Santa Cruz se declaró en alerta, debido a lo que consideró “amenazas” del MAS, por las declaraciones del dirigente Andrónico Rodríguez, quien advirtió que desde el 22 de enero se terminó la resistencia pacífica al Gobierno”.
El Comité también rechazó el anuncio del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, de que Evo Morales dé un mensaje a la nación como presidente el próximo 22 de enero, Día del Estado Plurinacional.
“Nosotros como Comité Cívico, como bolivianos, no vamos a permitir las amenazas que vienen haciendo estos terroristas, como son el señor Sergio Choque y Andrónico Rodríguez”, acotó el presidente cívico
Rómulo Calvo, quien sucedió a Luis Fernando Camacho tras que éste último presentara su renuncia para ser candidato a la presidencia del Estado.
El Comité pidió a las autoridades correspondientes actuar en consecuencia: “Conminamos al Fiscal General del Estado y al Ministro de Gobierno actuar conforme a ley y prevenir esta amenaza sediciosa contra el pueblo boliviano y nuestra paz social”, señala el comunicado.
Instaron al legislador del MAS que respete a la presidenta y su Gobierno, mientras que Evo Morales tiene la obligación de retornar al país para enfrentar los procesos judiciales en su contra.
“El pueblo boliviano ya sabe la lección y va a estar en las calles, día a día, defendiendo la democracia”, aseveró Calvo.