- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 20 de abril de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hicimos una convocatoria al diputado Norman Lazarte y a Gonzalo Barrientos propuestos para ser jefe de bancada, hemos logrado acordar con ambos diputados (…) Barrientos asumirá la jefatura de bancada a quien se le hará la entrega de la oficina y lo que corresponde”, informó la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño.
Para esto, el pleno de la Cámara Baja aprobó una dispensación del Reglamento de Diputados, debido a que una de las fracciones de la Bancada de UD presentó, fuera de plazo, la lista de la plancha que planteaba su jefatura de bancada.
Al inicio de las sesiones preparatorias de la Cámara de Diputados, los legisladores de UD presentaron al pleno camaral, 35 notas con sus respectivos postulantes a la jefatura de su Bancada. Similar situación aconteció con los legisladores del Partido Demócrata Cristiano (PDC) quienes para su jefatura de Bancada presentaron 10 cartas, evidenciando, por tercer año consecutivo, la fractura interna que existe en la oposición legislativa.
DISPUTA
La mayor fricción se notó en la bancada de UD, donde se conformaron dos frentes, los que apoyaban la jefatura de Lazarte y los que respaldaban a Barrientos. El primer grupo obtuvo el apoyo de 27 asambleístas y presentó la lista en el plazo establecido.
En el segundo caso se retrasaron en la remisión de la plancha parlamentaria, y tuvieron el respaldo de 40 legisladores. Según denuncias de Jimena Costa, muchos de los diputados suplentes fueron presionados por el frente de Barrientos.
Tras estas disputas, no pudieron acceder a los ambientes asignados para cada una de las bancadas, por lo que instalaron una oficina improvisada en el Hall de la Asamblea Legislativa.
Ante esto Barrientos lamentó las acciones tardías por parte de la Presidencia de Diputados al no tomar esta decisión desde el comienzo de la gestión parlamentaria, esperan que el partido oficialista respete la mayoría que obtuvo el frente opositor.
“El MAS no tiene que tomar parte de las decisiones que se determine en el interior de Unidad Demócrata, se eligió al jefe de bancada con una mayoría de los asambleístas (…) esperemos que nos otorguen los ambientes para continuar con el trabajo de fiscalización al estado”, explicó el legislador.