- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: Jornada
Fecha de la publicación: domingo 05 de enero de 2020
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Plataformas y Comités Cívicos se sienten defraudados «porque la batalla final, decisiva, contra la dictadura de Morales se dio en la ciudad de La Paz».
El TCP no tiene facultad ni competencia para prorrogar
El principal ejecutivo del Comité Nacional de Defensa de la Democracia Dr. Waldo Albarracín, hizo conocer su «profunda preocupación» por la intención de prorrogarse que tienen los legisladores, senadores y diputados, titulares y suplentes, de la Asamblea Legislativa.
«El pedido que elevaron en consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional, no tiene razón de ser, porque cuatro miembros de dicho Tribunal no pueden atribuirse la voluntad soberana de millones de ciudadanos que, mediante el voto, otorgaron 5 (cinco años) de mandato sin prorroga alguna».
«Al margen de lo que obtendrían como dietas por siete meses, que sería algo más de Bs.157.000 por legislador titular, el TCP no tiene facultad, prerrogativa ni competencia para prorrogar a quienes fueron y son parte del esquema de la dictadura. Es unánime el rechazo a la pretensión de angurria económica de los legisladores», enfatizó.
Por su parte el Dr. Rolando Villena, ex Defensor del Pueblo, espera que el TCP rechace dicha solicitud en cuanto a los asambleístas legisladores.
Podría pronunciarse respecto a la continuidad de la Presidenta Añez, toda vez que el derrocamiento de Evo Morales fue por la insurgencia y rebelión del pueblo boliviano liderizado por los jóvenes.
Para que no haya un «vacío» del Poder Ejecutivo, es necesaria una cabal y correcta determinación, solo en ese caso.
La Presidenta Jeanine Áñez puede gobernar mediante decretos si requiere ejercitar defensa de la soberanía nacional, por ejemplo, sostuvo.
Integrantes de Plataformas y Comités Cívicos, que estuvieron presentes en los Cabildos Públicos convocados por el Conade, expresaron que ven con angustia se pretenda favorecer a quienes fueron verdugos del pueblo boliviano, no hemos luchado solo en contra del dictador y su testaferro el exvicepresidente, sino contra todos los que oprimieron al pueblo, contra diputados y senadores del MAS, estos fueron los que permitieron que el tirano avasalle a los otros Órganos Constitucionales.
Insólito, cobran dineros del pueblo, van a la Argentina a recibir órdenes terroristas
Es alarmante que diputados y senadores del MAS viajen gratis a Santa Cruz para luego ir a la Argentina a reunirse con el dictador y recibir órdenes para efectuar acciones terroristas. Con la plata del pueblo que paga impuestos, los nuevos burgueses del parlamento sin pagar un centavo de su bolsillo, viajan a Santa Cruz, con el pretexto de semana regional y se van a Buenos Aires, denuncian.
Es inaudito, detestable, exigimos que los oficiales mayores de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores hagan conocer en forma pública qué parlamentarios viajaron a Santa Cruz gratis durante estos dos meses para luego ir a la capital argentina, señalaron.
La dignataria no requiere prórroga, ejerce la presidencia por aceptación del pueblo
«La Presidenta Jeanine Áñez, el momento en que juró y asumió la Presidencia del Estado, dejó de ser presidenta del Senado», afirmaron los abogados constitucionalistas Ronald Torres Armas, Wenceslao Jáuregui, Javier Albarracín.
«Tan cierto es lo que afirmamos, que por esas circunstancias de la política boliviana resulta que actualmente es Presidenta del Senado la parlamentaria Evo Paco, militante del MAS y Choque Presidente de la Cámara Baja, donde tanto Adriana Salvatierra, Silveria Silva, Betty Yañiques, Víctor Borda, Sonia Brito y otros que se asilaron en la embajada de México, al saber que se dejaba una puerta de escape democrático, se constituyeron en las cámaras del legislativo y asumieron curules, desde allí concurren a la Argentina a reunirse con quien los nombró, lo cual es inusual «.
Lo paradójico es que los parlamentarios reciben pago de dietas y ostentando esa dignidad y sitial van a territorio argentino, cuando no están efectuando ningún mandato del colectivo social ni del pleno de las cámaras, es un atentado contra el sistema democrático, concluyeron.
Guadalupe Cárdenas plantea gran movilización social
La Presidenta de la Asociación de esposas de Policías, Guadalupe Cárdenas, que fue víctima del gobierno de Morales y enjuiciada arbitraria e ilegalmente por el exministro de Gobierno Carlos Romero Bonifaz, por su tenaz resistencia a la dictadura, entrevistada por redactores de JORNADA, considera que los parlamentarios del MAS se aprovechan de las bondades del Órgano Ejecutivo, del gobierno de transición, e ingresan en acciones contrarias a la Constitución y al sistema democrático, incurriendo en incumplimiento de deberes, tráfico de influencias en razón del cargo que ejercen y daños económicos al Estado por los dineros que reciben sin llevar a efecto todas las sesiones programadas en las Cámaras. Cabe recordar -dijo- que por sesión se les ha fijado dieta, lo grave es que ellos, ellas, cobran en forma mensual como si fueran empleados públicos cuando no cumplieron con las sesiones establecidas.
«Ir a la Argentina diciéndose diputados y senadores del Estado Plurinacional, sin tener representación ni permiso expreso del pleno bicamaral, es delito, por consiguiente a quienes viajen a recibir órdenes del expresidente, se los debe retener a su retorno para que informen qué acciones de violencia se les ha encomendado realicen, estamos al borde de una situación que pone en peligro la institucionalidad y la convocatoria a elecciones porque los del MAS actúan vulnerando normas legales, es necesario que las organizaciones sociales democráticas se movilicen a los aeropuertos de El Alto y de Santa Cruz, cabe señalar que los mismos masistas rechazan se prorrogue mandato a los parlamentarios. En Oruro, ayer, organizaciones de bases de dicho partido, exigieron públicamente que el 21 de enero de 2020 cesen mandato los actuales repudiados legisladores», sostuvo.