"Hemos concluido con la revisión de
todas las impugnaciones y de habilitados a inhabilitados pasaron tres
personas y de inhabilitados a habilitados pasaron seis personas, hemos
quedado con una total de 367 habilitados y 135 inhabilitados", detalló
el legislador.
Ese proceso de selección de vocales del TSE comenzó con 502 postulantes, varios quedaron fuera en la etapa de revisión de requisitos e impugnaciones.
"La siguiente fase es la calificación de los méritos de los postulantes, donde se revisan sus currículums, su trayectoria, sus publicaciones, si tiene estudios de postgrado, experiencia profesional, experiencia en la función pública", explicó el legislador de los demócratas.
El cronograma para la elección de vocales del TSE terminará el miércoles 18 de diciembre en el pleno de la Asamblea Legislativa tras la etapa de evaluación de méritos y de entrevistas a los postulantes en carrera.
"367 es un gran número para entrevistar si se les da 15 minutos a cada uno (...), pero vamos a hacer todo lo posible para poder avanzar y poder cumplir con el pueblo boliviano", agregó el senador Ortiz.
Ingeniero Edgar Villegas
Sobre la eliminación de la postulación de Edgar Villegas, el ingeniero que ayudó a descubrir el fraude en las elecciones de octubre, la diputada Jimena Costa informó que no presentó el requisito de la Libreta de Servicio Militar.
"Lamentablemente, un profesional que creo que sería valioso ha sido inhabilitado", dijo.
Por su parte, Villegas dijo, a través de su cuenta en Twitter "...seguiré en esta lucha por la democracia desde donde esté".