- Correo del Sur - “Nos sentimos engañados”: Campesinos de La Paz retiran su respaldo a Andrónico
- El Potosí - Sustituciones e inhabilitaciones causan incertidumbre en el país
- El Potosí - Publican la lista de mesas de sufragio del exterior; en Argentina votarán 162.531 bolivianos
- Abya Yala Digital - Unidad confirma que Doria no participará en el último debate del TSE
- Opinión - Elecciones: Evo pide ‘reflexionar’ a Andrónico y tilda de ‘renovación fallida’ a Eduardo
- Abya Yala Digital - Jhonny Fernández retrasa anuncio de su candidato a la Vicepresidencia por estrategia electoral
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales descartan alianza con UCS y refuerzan campaña por el voto nulo
- Abya Yala Digital - Suspenden segunda parte del debate presidencial en La Paz por ausencia de candidatos
- Abya Yala Digital - Reyes Villa califica a las encuestas de ‘pagadas y manipuladas’; acusa a Doria y Tuto de promover la privatización
- Abya Yala Digital - Cédulas vencidas y extraviadas para las elecciones: Segip amplía atención para tramitar nuevos carnets hasta el 16 de agosto
- Abya Yala Digital - TCP ordena paridad de género en binomios presidenciales desde las elecciones de 2030
- Correo del Sur - Elecciones: Actas electorales deberán ser exhibidas por 5 minutos antes de su envío al cómputo
- El Deber - “No habrá autoprórroga”: Gobierno incrementará policías en “zonas sensibles” de elecciones
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/tcp-dispone-que-la-paridad-se-aplique-en-los-binomios-desde-las-proximas-elecciones-para-garantizar-la-participacion-de-la-mujer-OL16958372
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia necesita un estadista, no un gerente - Eduardo Salamanca
- UNITEL - Caravanas y concentraciones, Samuel intensifica su campaña a pocos días del silencio electoral
- UNITEL - Tuto visita el eje del país en la recta final de la campaña electoral con la promesa del “cambio y esperanza”
- El Deber - Cinco fuerzas políticas llegarán al Senado; el MAS no tiene opciones
- Opinión - Andrónico, a días de las elecciones: ‘Pedir el voto nulo es un retroceso imperdonable’
- El Deber - El TSE suspendió la segunda parte del debate presidencial que debía ser en La Paz
- Correo del Sur - Sustituciones e inhabilitaciones causan incertidumbre en el país
- El Deber - Chuquisaca es el primer departamento en concluir el armado de las maletas electorales
- El Deber - Abre una semana decisiva para la elección general y el TSE afina toda la logística
- El Deber - Argentina y España tienen la mayor cantidad de votantes habilitados en el exterior
- Correo del Sur - Calendario electoral: Las tareas pendientes y actividades clave antes de la votación
- VISION 360 - Yuquis y yuracarés, en carrera por la diputación indígena en Cochabamba
- El Deber - Ocho candidatos llegan a una elección clave que proyecta un ‘final de ciclo’
- UNITEL - Manfred activa el cierre de campaña este lunes en La Paz con la oferta de “un rumbo de orden”
- El Deber - PUBLICIDAD País YO ELIJO El TSE acredita a 2.500 veedores extranjeros y locales para el ‘Día D’
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 13 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según el presidente del ente electoral, Rudy Huayllas, esta tarea abarcará a todas las provincias, donde los técnicos explicarán de forma detallada la manera en la que deben sufragar, es decir explicar en qué consiste cada una de las dos papeletas dispuestas para este acto eleccionario, que implica a cada uno de los tribunales y consejos protagonistas en el ámbito judicial, de esta manera se espera que cada persona que sufrague en el área rural pueda hacerlo mediante un voto consciente teniendo claro el panorama de votación.
"Queremos mostrarles y explicarles cuántas veces tienen que votar, a dónde corresponde cada candidato, vamos a procurar llegar a cada comunario, e incluso hacer barridos donde ni un solo sector de la población quede sin informarse, esperemos que de alguna manera podamos incentivar a que estos ejerzan su derecho a la participación en el marco de la democracia", indicó el presidente del TEDO, Rudy Huayllas.
La autoridad electoral explicó que este trabajo se realizó también de forma exitosa en la ciudad de Oruro, desde hace semanas atrás, instalando puntos de información en las principales plazas y parques en todos los distritos, donde el ciudadano de a pie logró reforzar su conocimiento sobre este proceso de elecciones, además se ha intensificado la distribución de material impreso con el contenido autorizado por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), que refleja paso a paso todo lo referente a las elecciones judiciales 2017.
FACILITADORES
También se ha estado trabajando en la capacitación de los facilitadores, que son las personas que realizan la tarea de socialización del proceso, logrando así que esta actividad resulte efectiva, los facilitadores trabajarán hasta 72 horas antes de las elecciones judiciales tal cual establece la normativa para este proceso.