- Urgente BO - Manfred dejó el celular antes de ingresar al recinto para marcar su voto
- Brújula Digital - Gobierno denuncia caravana ilegal de vehículos en apoyo a Evo Morales en el Chapare
- Correo del Sur - ¿Quiénes aspiran al cargo de primera dama?
- VISION 360 - TSE inaugura jornada de votación y pide a candidatos “mostrar madurez” y compromiso con las reglas del juego democrático
- UNITEL - Rodrigo Paz acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a sufragar antes de acudir a Tarija a emitir su voto
- Opinión - 7.9 millones de votantes están habilitados para ir a las urnas
- UNITEL - José Luis Lupo: “Estamos cumpliendo nuestro voto donde la democracia gana”
- VISION 360 - Arce vota y garantiza una transición democrática, pide a la población participar del proceso electoral
- Opinión - ¡Llegó el día!: Bolivia va a las urnas, Hassenteufel inaugura jornada y llama a que sea 'ejemplar'
- UNITEL - Arce emite su voto: “Vamos a cumplir con la Constitución; entregaremos al país una salida transitoria y democrática”
- UNITEL - “Esta es la elección más importante de los últimos 20 años”, dice el candidato Pavel Aracena
- UNITEL - Juan Pablo Velasco vota y dice que Bolivia necesita un cambio; estuvo acompañado de Tuto Quiroga
- Correo del Sur - ¿Cómo está el país tras casi 19 años del MAS en el poder?
- UNITEL - Del Castillo sufraga en Santa Cruz: “Iremos cuidando voto a voto”
- Correo del Sur - TSE pide a Quispe probar denuncia sobre la Agetic
- La Razón - Arce vota en La Paz y vuelve a garantizar un ‘tránsito democrático’
- PANAMERICANA - Jefe de Estado convoca a votar
- Correo del Sur - Minuto a minuto: Comienza la votación en Bolivia
- UNITEL - Tuto Quiroga en las elecciones: “Van a terminar 20 años de división, de enfrentamiento, es hora de la reconciliación”
- VISION 360 - El control ciudadano y la observación electoral, listos para proteger el voto
- UNITEL - Manfred dice que espera que la votación sea tranquila y que “no haya situaciones irregulares”
- UNITEL - Intenso movimiento de personas en recintos de votación del trópico de Cochabamba
- VISION 360 - Nancy Gutiérrez, vocal del TSE: "El ciudadano de a pie es el primer testigo de cómo se vota”
- La Razón - Hassenteufel abre las elecciones ‘más difíciles’ de la historia
- La Razón - En Japón ya se cerró la votación y en 21 países inició el proceso
- Correo del Sur - ¿Quiénes piden nuestro voto?
- Correo del Sur - Minuto a minuto: El Presidente del TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- UNITEL - Arranca la votación en Bolivia y las mesas deben estar abiertas ocho horas continuas
- UNITEL - Vocal del TSE: “Es la elección más observada en la historia de Bolivia”
- Correo del Sur - TSE: Las elecciones de 2025 enfrentan más obstáculos que las de 2020
- UNITEL - Vehículos fueron retenidos en Santa Cruz por no contar con permisos de circulación
- Correo del Sur - Hassenteufel pide a actores políticos “madurez política”, aceptar los resultados y contribuir a la paz
- BRÚJULA DIGITAL - TSE inaugura la jornada electoral con un llamado a respetar los resultados y dejar de lado “ambiciones personales”
- ERBOL - TSE inaugura la jornada electoral y pide a los candidatos respetar los resultados
- Correo del Sur - Finaliza la jornada electoral en Japón con 108 votantes en Tokio
- PANAMERICANA - Vargas asegura comicios libres y resultados fiables
- UNITEL - TSE inaugura la jornada electoral: “Con la fuerza del voto se elegirá a quien conducirá los destinos de la nación”
- Correo del Sur - En vivo: El TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- Correo del Sur - El ABC de la jornada electoral
- Correo del Sur - En Tokio, Japón, se abrió la jornada electoral anoche
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 27 de diciembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas afirmó
que el presupuesto bordea los 200 millones de bolivianos para el
desarrollo de las elecciones generales del próximo año. Los recursos
serán solicitados al Ministerio de Economía.
“Tenemos un estimado de 200 millones de bolivianos, es un monto inferior al que se ejecutó para las elecciones de octubre. Hemos pedido que se nos presente el presupuesto a detalle con las memorias de cálculo para volver a analizarlo. La próxima semana vamos aprobar el presupuesto final”, informó Vargas.
Con estos recursos se organizará el proceso electoral en territorio nacional y en los 33 países en el exterior.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, evitó confirmar la cifra que se empleará en la administración de la elección.
Dijo que luego de los ajustes que se efectúen con los vocales de los nueve departamentos, el monto final se lo dará a conocer en los primeros días de enero, una vez que la sala plena culmine con esa labor. No obstante a ello, anticipó que el presupuesto incluirá el financiamiento a las organizaciones políticas.
“Eso está fijado en la ley y por tanto el organismo electoral ha previsto dentro de ese presupuesto el cumplimiento de esta obligación”, dijo a los periodistas en puertas del Hotel Camino Real de la zona de Calacoto de La Paz, donde se realizó la primera reunión a nivel del Órgano Electoral Plurinacional.
Calendario electoral
Romero reiteró que la reunión nacional del OEP realizada ayer fue para ajustar los detalles del proceso electoral 2020 junto con los vocales de los nueve departamentos.
Garantizó que la convocatoria y el calendario electoral se darán a conocer en los primeros días de enero del próximo año.
En cuanto al proceso de empadronamiento, la autoridad electoral declaró que este se realizará solo en territorio nacional y no así en el exterior por razones logísticas.
Los jóvenes que cumplan 18 años hasta el día de las elecciones podrán inscribirse al igual que quienes cambiaron de domicilio.
Financiamiento
El parágrafo I del artículo 73 de la Ley 1096 establece que el OEP administrará el fortalecimiento a los partidos políticos en períodos electorales para el acceso a propaganda en medios de comunicación e impresos en elecciones generales y para la formación y capacitación de sus dirigentes.