Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 03 de noviembre de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Supuestas presiones. Esos comentarios
surgieron a propósito de la renuncia del coordinador Técnico de la
Organización de Estados Americanos (OEA) Arturo Espinosa Silis - que
según Villena - habría sido consecuencia de las presiones que ejerce el
presidente Evo Morales sobre Luis Almagro para que en la auditoría emita
un informe favorable al gobierno.
"Vamos a ver la decisión de fundamentar nuestro posicionamiento que tiene que ver con la suspensión del trabajo que está haciendo la OEA porque no tendría sentido alguno de continuar al no haberse hecho una consulta previa con el pueblo ni con las instituciones que están en las movilizaciones", manifestó en Santa Cruz.
Temen un informe amañado. Dijo que como van a continuar las presiones, "más vale que la OEA reciba la señal para que se repliegue y deje sin efecto su trabajo".
Villena teme que la comisión emita un informe amañado que acabe legalizando un binomio totalmente ilegal como fue el de Evo Morales y Álvaro García Linera.
Los candidatos del MAS fueron proclamados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) acusado de administrar unas elecciones con varios indicios de fraude electoral que son investigados por la misión técnica de la OEA.
Movilizaciones y paros en todo el país. Hace 11 días que se registran movilizaciones y paros de actividades en varias regiones del país, que derivan en hechos de violencia y agresión, después que el candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, convocara a la población a salir a las calles a defender su voto.