Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 27 de diciembre de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los vocales del TSE y de los nueve tribunales electorales departamentales sostuvieron ayer su primer encuentro para coordinar y organizar el nuevo proceso electoral.
En la actividad, personal del TSE explicó en detalle el proyecto de calendario electoral, en el que se perfila el mes de mayo de 2020 como el de los comicios. No obstante, el documento recién será aprobado por sala plena del TSE.
“El objetivo es tener unas elecciones limpias y transparentes”, declaró ante los periodistas el presidente del TSE, Salvador Romero, quien indicó que el calendario electoral aún es analizado por sala plena, pero adelantó que el mismo “se presentará los primeros días de enero de 2020 y a partir de ahí el plazo es de 120 días”.
Romero, no obstante, informó que ya se inició el saneamiento del padrón. “Con el apoyo de la asistencia técnica nacional hemos comenzado el relevamiento de todas las necesidades tecnológicas del TSE y de los TED, que es la primera etapa para poder abordar el saneamiento del padrón. Lo importante es que el día de la votación los bolivianos vamos a contar con un padrón electoral confiable”, expresó.
Sostuvo que desde enero la colaboración y asistencia técnica internacional será “mucho más importante, con una presencia prolongada en el terreno, acompañando al TSE, también a los TED, con un énfasis especial en el área de la tecnología”.
La auditoría de la Organización de Estados Americanos y la misión de observadores de la Unión Europea identificaron “graves irregularidades” en las elecciones del 20 de octubre. Además, durante la jornada electoral, votantes denunciaron que ciudadanos fallecidos estaban habilitados para votar.
Otra de las determinaciones que asumió el ente electoral fue habilitar una nueva fase de registro para jóvenes que cumplirán 18 años hasta el día de los comicio y para electores que cambiaron de domicilio.
El empadronamiento se realizará sólo a nivel nacional, no así en el exterior. “Para el 2020 no está contemplado el registro de personas en el exterior por razones logísticas, pero está garantizado el voto en las mismas circunstancias de octubre de 2019”, afirmó Romero, quien garantizó que los residentes bolivianos en 33 países podrán sufragar tal como lo hicieron en las elecciones del 20 de octubre de 2019.
Los vocales del TSE
- Elección Las nuevas autoridades del TSE fueron juramentadas la semana pasada, luego de un proceso de selección en la Asamblea Legislativa. Entre las primeras tareas que realizaron los vocales estuvieron revisar los aspectos técnicos, logísticos, administrativos, económicos y jurídicos de cara a los comicios de 2020.
- TREP El presidente del TSE, Salvador Romero, informó que contarán con un sistema que refleje de manera continua los resultados del TREP.