- El Deber - Elecciones 2025: la FUL busca habilitar un veedor de la comunidad universitaria ante el TED
- El Deber - Evistas adelantan posible rechazo a resultados de las elecciones generales
- El Deber - Santa Cruz: más de 1.300 privados de libertad ejercerán su derecho al voto en las elecciones nacionales
- El Deber - Rige la ley seca y la Policía se moviliza para garantizar la seguridad en las elecciones
- El Deber - Defensoría inspecciona zonas de posibles conflictos a pocos días de las elecciones
- Correo del Sur - OEA avanza en reuniones con candidatos rumbo a las Elecciones Generales 2025
- FM BOLIVIA - Terminal de Buses de La Paz anuncia cierres por elecciones: conozca los horarios
- VISION 360 - Cambios en Alto Mando Militar, aterrizaje de avión ruso y llegada de venezolanos generan incertidumbre a horas de las elecciones
- VISION 360 - La distribución de material electoral para los comicios en Bolivia entra en la etapa final
- VISION 360 - Pese al silencio electoral, la propaganda no cesa en redes sociales
- VISION 360 - TED de Chuquisaca advierte que candidatos podrían ser inhabilitados por propaganda en redes sociales
- Urgente BO - Expectativa por las elecciones: ciudadanos dicen que vigilarán el conteo de votos
- El Deber - Saucedo pide a jueces ser “drásticos” ante hechos que puedan afectar las elecciones
- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: FM BOLIVIA
Fecha de la publicación: lunes 23 de diciembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El profesor y politólogo boliviano de la Universidad de la Florida, Eduardo Gamarra, dijo en el programa Fuentes Confiables conducido por el periodista Fernando del Rincón, que todavía hay una base dura que respalda a Evo Morales y eso debería preocupar un poco.
Indicó que a esto se suma una situación buena para un político como es mostrarse en calidad de perseguido por los opositores y, adicionalmente, el hecho de que Andrónico Rodríguez esté liderando algunas encuestas, teniendo al jefe de campaña asilado en Argentina.
“Sentirse perseguido le da esa justificación frente a un base que ve en Evo todavía a un redentor (…) a esa base dura, no importa lo que haga Evo, siempre lo va ver como alguien que es infalible y tiene la razón en todo lo que dice y en todo lo que hace”, comentó.
Sin embargo cree que el gobierno de Bolivia tiene toda la razón en denunciar a Evo Morales por sedición y terrorismo, porque “el expresidente se fue a México y desde ahí organizó esa resistencia. Los muertos son completamente culpa de Evo Morales y creo que en ese sentido el gobierno de México, el gobierno de Cuba y ahora el de Argentina, de alguna manera son cómplices de lo que sucedió en esos días de terror que se vivieron”.
Indicó que no existe la más remota posibilidad de que el gobierno argentino facilite la captura de Evo Morales por el hecho de que en Argentina hay una población boliviana mucho más grande que en México, que nutre al peronismo, a los Fernández y es masista.
VÍCTIMA
El periodista venezolano Vladimir Kislinger considera que Evo Morales puede sostener el discurso de víctima, pero si no tiene capacidad de acción puertas adentro, podría generar una división como lo que ya está viviendo el MAS. Eso podría minar con mayor rapidez cualquier esperanza de Evo Morales quien podría terminar como un gran bufón, al igual que el expresidente Manuel Zelaya de Honduras, destituido por la comisión de delitos graves, traición a la patria y otros.
Cree que la diferencia es que Zelaya terminó marginado de la política, pero Evo Morales podría terminar en la cárcel al tener una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía de La Paz por los delitos de sedición y terrorismo.
Dijo que mientras esté protegido por el gobierno de Cristina Fernández puede vivir bien, pero el momento en que termine ese gobierno, Morales seguirá huyendo de la justicia boliviana.
El profesor Gamarra remarcó que el MAS aún dividido, es el único partido que tiene presencia nacional, por lo que recomendó tener cuidado porque tampoco está descartado que el MAS pueda ganar las elecciones frente a Carlos Mesa. (Erbol)
El Diario.