- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: FM BOLIVIA
Fecha de la publicación: martes 17 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Revocatoria de mandato
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La iniciativa de revocar al alcalde de Potosí, Williams Cervantes, planteada por Fernando Ramón Quispe Laime, Edwin Amezaga Salazar, Josmar Félix Cruz Cuenca, José Emilio Elías Albán, Raúl Mamani Camata, Juan Carlos Manuel Huallpa, Iván Martínez Puma y Santos Leandro Villanueva fue archivada ayer por el Tribunal Electoral Departamental (TED).
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Carlos Colque Mejía, hizo conocer que si bien se archivó el proceso de revocatorio de mandato para el alcalde de Potosí, los cívicos tienen la posibilidad de revocar a los concejales, asambleístas y el gobernador potosino.
CRÍTICAS
El vicepresidente de Comcipo, Marco Antonio Pumari, denunció que el Tribunal Supremo Electoral hizo inviable el revocatorio al definir que para revocar a los alcaldes se requiere el 30 por ciento de las firmas del padrón pero la Constitución Política del Estado define un 15 por ciento.
El dirigente comentó que el oficialismo desarrolló una campaña de amedrentamiento a la población con la amenaza de despedir a los funcionarios cuyos parientes firmaran para el revocatorio.
También se habría amedrentado a la población con otro tipo de amenazas y finalmente se dice que la gente ya no cree en la democracia y no confía que su voto sea respetado.
Ayer se hizo conocer que los cívicos lograron 35.600 firmas para revocar al alcalde y al no haber conseguido la cantidad mínima necesaria decidieron no presentar los libros y el soporte magnético con la finalidad de que el oficialismo no utilice la información sobre los que firmaron los libros para su uso en otros fines.
En el oficialismo se calificó como “fracaso” de los “activistas políticos” no haber logrado las 41.344 firmas y prevén que lo propio pase con los otros procesos como el del gobernador.
PREVÉN CAMBIO DE DIRECTIVA EN COMCIPO
Los dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) tienen previsto convocar a una reunión de consejo consultivo para informar lo que se hizo en relación al revocatorio de mandato.
En entrevista difundida por radio Kollasuyo, el presidente de Comcipo, Johnny Llally, anunció que lo que corresponde ahora es conformar un comité electoral para que lance la convocatoria para el cambio de directorio.
El 16 de septiembre de 2015 una multitudinaria cantidad de personas reunidas en la avenida Tinku dieron a la dirección cívica el mandato de extender su gestión (ya se había cumplido) para impulsar el revocatorio de las autoridades a las que se les calificó como “traidoras” por no apoyar el paro que se extendió por 27 días demandando atención a un pliego departamental.