- El Potosí - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- El Potosí - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- ABI - TED de La Paz inicia distribución de maletas electorales con monitoreo GPS y escolta militar
- El Periódico - La Iglesia Católica llama a votar el domingo y no dejar que ‘roben la esperanza de días mejores’
- El Periódico - Andrónico descarta haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo
- El Periódico - ChequeaBolivia: Coordinador de UN y ejecutivo de empresas de Samuel financian páginas que difunden desinformación contra Tuto
- Urgente BO - El Sirepre prevé lanzar resultados preliminares de las elecciones a partir de las 21:00 del domingo
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz inicia distribución de maletas electorales a sitios alejados; se usa monitoreo GPS y escolta
- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- ERBOL - Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate
- ERBOL - Debate: Vocero de Andrónico considera ‘discriminación’ y ‘acoso político’ que hayan puesto atril vacío
- El Deber - Votemos para que la Asamblea no tumbe al próximo gobierno
- El Deber - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen Gutiérrez
- Correo del Sur - Voto informado por candidatos a diputado - Gabriela Keseberg Dávalos
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos cierran hoy sus campañas antes del inicio del silencio electoral
- La Razón - TSE difundirá resultados preliminares al 80% de la votación
- Opinión - Debate: de arremetidas a Andrónico a ausencias de Tuto, Samuel y Manfred
- Opinión - ‘Sinvergüenza’, ‘son chismes’: Evo y Andrónico se enfrentan en redes
- La Razón - Bolivia encara las últimas horas de campaña electoral en medio de alta incertidumbre
- Opinión - Campesinos apuran a Eduardo y Rodríguez para unirse; Pacto de Unidad anuncia ‘sorpresa’
- La Razón - Vocal Ávila aclara que el voto nulo no anulará comicios
- El Diario - Morales y el “masismo” no han aprendido a vivir en democracia
- El Diario - Niegan haber ofrecido candidatura vicepresidencial a Evo Morales
- Correo del Sur - ¿La popularidad en las redes sociales se reflejará en votos?
- La Razón - En seis elecciones anteriores, el voto nulo no alcanzó el 4%
- El Diario - Con resultados oficiales, pérdida de sigla política será inmediata
- Correo del Sur - Hay multas y arrestos por violar normas electorales
- Correo del Sur - Segundo debate: Los cruces y críticas a candidatos que no asistieron
- UNITEL - Samuel cierra campaña en El Alto y dice que la gente ya está cansada de la crisis y “ya no quiere hacer más experimentos”
- Correo del Sur - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- Correo del Sur - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- UNITEL - Las primeras maletas electorales fueron enviadas a comunidades indígenas del Tipnis
- El Deber - La hora de la verdad
- UNITEL - Tuto Quiroga dice que las listas de sus candidatos están completas y considera que se tiene que cambiar los plazos de sustitución de postulantes
- El Deber - Cara a cara Imagen - Pedro Rivero Jordan
- ABI - TSE desmiente que votos nulos o blancos puedan dejar sin validez las elecciones generales
- ABI - Silencio electoral rige desde este jueves, también se hará controles en redes sociales
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/esta-muy-cerca-la-victoria-dice-del-castillo-que-cerrara-campana-en-la-paz-con-la-promesa-de-nuevas-ideas-MH16990396
- El Deber - Andrónico en doble campaña: busca la simpatía del evismo y lucha contra el voto nulo
- El Deber - Segundo debate presidencial en Bolivia sin la presencia de candidatos clave
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: jueves 19 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la Asamblea, Rogelio Mamani, informó que cumplieron con los plazos establecidos en la convocatoria. Entre los designados en las ternas están representantes indígena originarios, además de mujeres. “Inmediatamente, en este momento, nosotros vamos a hacer una resolución, de acuerdo a convocatoria que corresponde a nosotros, vamos a derivar con una resolución a la ciudad de La Paz”, dijo al momento de concluir la sesión.
“Esta directiva ha invitado a diferentes autoridades de nuestro Departamento para que sean veedores de esta preselección para que sean testigos de la forma cómo se ha procedido a esto”, afirmó el primer vocal, Oracio Aramayo.
En la sesión se leyó el informe elaborado por la Comisión de Constitución del ente deliberante.
En el documento que fue aprobado, se detalló el proceso de selección de postulantes, partiendo desde la recepción de sobres que contó con la participación de 142 personas. Tras el proceso de habilitación e inhabilitación de postulaciones, pasando por el proceso de impugnaciones se contó con una nómina de 72 ciudadanos que pasaron a la fase de entrevistas. Se presentaron 70 de los que 50 continuaron habilitados y 20 fueron inhabilitados por no contar con los suficientes criterios. De diez criterios solo uno cumplió el cien por ciento, otro porcentaje nueve criterios y así sucesivamente.
La presidenta de la Comisión de Constitución, María Eugenia Basagoitia, afirmó que aplicaron la convocatoria para esta preselección. “Se cumplió tal como estaba la convocatoria, se ha hecho respetar los postulantes quienes han cumplido 10, nueve criterios, han sido primero tomados en cuenta y ahí incluir (a los que) lograron ocho. La convocatoria se ha hecho cumplir dentro de los 18 requisitos que se ha solicitado”, explicó. El debate se centró en la forma de conformación de ternas, la sugerencia de nombres y la metodología. Una vez que coincidieron en las nominaciones, los asambleístas conformaron terna por terna y sometieron a votación a cada uno de los sugeridos.
En el debate, algunos asambleístas observaron algunos nombres por su supuesto nexo político. La comisión respondió que debieron haber hecho llegar esa observación en la etapa de impugnaciones con las pruebas correspondientes.
Tanto los asambleístas del Movimiento Al Socialismo como de las otras fuerzas políticas participaron en la sesión para sugerir la metodología de elección que al final terminó con la conformación de las ternas.
El presidente del Comité de Movilizaciones de Comcipo, Ramiro Subia, había manifestado el sábado 14 de diciembre que realizaron la toma pacífica y se desarrollaron reuniones con mediación de la Defensoría del Pueblo. “Existe un 90 por ciento, aproximadamente, que son de militantes del MAS (Movimiento Al Socialismo)”, había dicho.
Por ello, anunció que presentarán su denuncia ante el Ministerio Público. “Nosotros vamos a justificar mediante denuncia ante el Ministerio Público, todo lo que hemos denunciado”, afirmó.
Conformación de ternas
PRIMERA TERNA
García Vargas Rolando Roger
Colque Ballesteros Romy
Jallasa Veliz Edgar
SEGUNDA TERNA
Díaz Jorge Carmela
Miranda Quilo José Luís
Coria Rentería Giovana
TERCERA TERNA
Cepeda Zambrana Regis Javive
Arias Espinoza Jorge
Llanos Ustares Ruth
CUARTA TERNA
Condori Aguilar Rubén Silvio
Mancilla Jiménez Víctor Hugo
Mamani Flores Rocío
Fuente: Sesión de la ALDP.