- La Razón - Moldiz: Andrónico es el candidato con ‘más posibilidades’
- Los Tiempos - El TCP establece que nadie puede ejercer más de dos mandatos bajo ninguna circunstancia
- BRÚJULA DIGITAL - TCP: “Ningún ciudadano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente”
- Los Tiempos - Masistas se estrellan contra Grover García, dicen que boicoteó a Luis Arce y lo califican de “novato”
- La Razón - Montaño apela a la madurez de Andrónico y Evo para ‘lograr la unidad’
- La Razón - Urquidi: La renuncia de Arce es un acto de ‘sobrevivencia política’
- La Razón - El TCP cierra el paso a la candidatura de Evo Morales
- Urgente BO - El TCP reivindica el referendo y reafirma que ninguna causa frenará las elecciones
- El Deber - Cronenbold asegura que Andrónico será candidato de Alianza Popular
- BRÚJULA DIGITAL - Quiroga dice que el MAS bajó la candidatura de Arce
- El Deber - Cívicos llama a opositores a “parar las orejas” y unirse tras declinación de Arce a su candidatura
- El Deber - El "padre del milagro económico" boliviano renuncia a la reelección en medio de una crisis
- El Deber - “La historia nos exige responsabilidad y coraje”: Manfred convoca a los candidatos a unirse a su alianza
- El Deber - Tras anuncio de Arce surgen fisuras en el MAS y condicionan postulación de Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP porque Evo está habilitado”, afirma Chávez
- VISION 360 - Abogados de Evo Morales aseguran que “políticamente está habilitado”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- La Razón - Morales: Solo el pueblo puede pedirme declinar mi candidatura
- Ahora el Pueblo - TCP veta la reelección y deja a Evo Morales fuera de futuras candidaturas a presidente
- VISION 360 - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua y le cierra la puerta definitivamente a Evo
- Correo del Sur - Sentencia histórica del TCP: Nadie puede ejercer más de dos veces el cargo de presidente
- El Deber - Camacho asegura que “el peor presidente de la historia” fue obligado a renunciar a su candidatura
- El Deber - Samuel: “Hay que estar tranquilos; aunque parte del MAS se reagrupe, no va a ganar”
- Correo del Sur - En vivo: TCP se pronuncia sobre la reelección presidencial
- La Razón - El TCP confirma la inhabilitación electoral de Evo Morales
- La Razón - Manfred y Tuto llaman a la unidad en torno a sí mismos
- La Razón - Diputados sesionará el jueves y debatirá dos leyes electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico dice que reafirma su compromiso con una unidad “verdadera” y no “mediante pactos oscuros”
- La Patria - Anuncian debate de leyes de paridad de género y preclusión electoral este jueves
- BRÚJULA DIGITAL - Arranca la inscripción de candidatos con un panorama incierto en varias fuerzas políticas
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina considera que Arce fue "sensato" al declinar su candidatura
- BRÚJULA DIGITAL - ANÁLISIS|A Morales y al MAS les llegó la hora - Hernán Terrazas E.
- BRÚJULA DIGITAL - Camacho: "Arce no renuncia de forma voluntaria, los bolivianos lo obligan"
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa ve que declinación de Arce refleja que se gesta “un pacto de impunidad”
- BRÚJULA DIGITAL - El TCP ratifica la inhabilitación de Evo Morales
- Ahora el Pueblo - Impulsan en Sucre la agenda nacional para garantizar la igualdad política de las mujeres
- VISION 360 - Gobernador de Chuquisaca dice que es de “centro izquierda”, no descarta candidatear por el MAS
- VISION 360 - La alianza Libre llama a la unidad de la oposición "en torno a Tuto Quiroga"
- Ahora el Pueblo - Lucho reafirma que el MAS-IPSP está más vivo y fuerte que nunca
- Ahora el Pueblo - Evo suspende la inscripción de su candidatura y critican su marcha
- La Razón - Tras declinatoria de Arce, Libre llama a la unidad en torno a Quiroga
- La Patria - La diputada Choque cuestiona la declinación de Arce a su candidatura
- Urgente BO - Interculturales y campesinos del oficialismo abren la puerta a Andrónico, pero dentro del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Presidente Arce, inicie la transición - Edwin Cacho Herrera
- La Patria - Tras declinación de Arce, Evo insistirá en su candidatura a pesar de inhabilitación y Andrónico llama a unidad
- Correo del Sur - "No soy candidato": RRSS provocan aclaraciones
- La Patria - Astorga: Morales solo será presidente en Chonchocoro
- La Razón - Andrónico apela por unidad, pero no con la dirigencia política actual
- Urgente BO - Fallo del TCP establece que no procede un tercer mandato continuo y descontinuo
- Urgente BO - El evismo rechaza fallo del TCP que inhabilita a Evo y reafirma su marcha para este viernes
- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Ahora el Pueblo - Tildan a Camacho y a Samuel de machistas por vulnerar el derecho político de mujeres
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: Jornada
Fecha de la publicación: jueves 19 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, dijo que los postulantes para ser electos debían obtener al menos 103 votos.
«Para la sesión de hoy asistieron 154 asambleístas, que significa que los dos tercios son 103, entonces para elegir a los y las vocales titulares del Tribunal Electoral los postulantes deben obtener un mínimo de 103 votos», explicó.
Los seis vocales titulares del Tribunal Supremo Electoral elegidos en la Asamblea son:
Daniel Atahuichi Quispe (135 votos), de Viacha, departamento de La Paz. Tiene 42 años y obtuvo 9 puntos. El licenciado en Economía, maestría en administración de empresas y doctorado en la misma rama. Recientemente se desempeñó como consultor en entidades como la Fundación Konrad Adenauer. Antes trabajó por varios años en el Ministerio de la Presidencia y llegó a ser director de Azúcarbol Bermejo.
María Angélica Ruiz Vaca Diez (121 votos), de 41 años, nacida en La Paz y que logró la nota máxima de 10. Es licenciada en Derecho y Filosofía, además de magister en Seguridad, Defensa y Desarrollo. Fue abogada en entidades estatales, asesora del Tribunal Electoral de Santa Cruz entre 2014 y 2015. Desde entonces trabaja en Tigo primero como abogada y luego como Jefa de Responsabilidad Corporativa.
Óscar Hassenteufel (111 votos), de 74 años de edad, oriundo de Chuquisaca y que logró 8 puntos sobre 10 en la evaluación. Fue vocal de la Corte Nacional Electoral y su presidente entre 2002 y 2006. También fue magistrado de la Corte Suprema de Justicia, entidad que presidió entre 1999 y 2001. También es parte del Tribunal de Justicia Deportiva de la Liga de Fútbol.
Francisco Vargas Camacho (106 votos), nacido en el departamento de Santa Cruz, de 34 años de edad y que obtuvo 9 puntos. Es licenciado en Filología Hispánica de la UAGRM y egresado de la maestría de Derecho Indígena y Desarrollo. Desde 2014, es responsable de coordinación del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático del Órgano Electoral.
Rosario Baptista Canedo de 54 años (105 votos), nacida en Cochabamba y que logró 8 puntos de calificación. Es abogada, fue miembro del comité impulsor del juicio a Luis García Meza, trabajó para organismos internacionales y pasó por la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Trabajo. Tiene una larga trayectoria en investigación sobre todo en temas de género y sectores vulnerables.
Nancy Gutiérrez Salas (103 votos), nacida en Colquiri, La Paz, de 60 años de edad y que logró 8 puntos de calificación. Es profesora de literatura, licenciada en Comunicación Social y con maestría en la misma área. Fue periodista y locutora, además de dirigente sindical de la prensa de Oruro.
Estos seis vocales, más Salvador Romero que fue elegido por la presidenta Jeanine Añez, formarán la Sala Plena que dirigirá la entidad electoral por los siguientes seis años.
Los seis suplentes elegidos son Carlos Gómez Rojas, Pablo Zuleta Sánchez, Edwin Armata Balcazar, Noemí Uriarte, Yajaira San Martín y Nelly Arista Quispe.
Por su parte, el presidente de la Comisión Mixta de Constitución de la ALP, Oscar Ortiz, destacó el trabajo de esa instancia legislativa que en 20 días presentó la convocatoria, recibió a los postulantes, evaluó los requisitos, realizó la fase de impugnaciones, evaluó los méritos y cumplió con las entrevistas.
«Yo quisiera resaltar que todos los informes y todas las resoluciones se han aprobado por unanimidad. Esto muestra un trabajo concertado también con mucha dedicación y esfuerzo (…), se ha hecho el mayor esfuerzo de actuar con la mayor transparencia posible y mayor responsabilidad», subrayó.
Recordó que a la convocatoria se presentaron 502 postulantes, el doble que en anteriores elecciones de vocales, porque dijo que el promedio era de 200 profesionales.
Mencionó que después de la evaluación de requisitos y la fase de impugnaciones quedaron 366 postulantes, de los cuales, se eligieron a 155 profesionales en la fase de entrevistas para que sean evaluados en la Asamblea, para la elección de 12 vocales electorales, seis titulares y seis suplentes.
Denuncian cuoteo
Un grupo de diputados, entre ellos Fernanda San Martín, Lourdes Millares, Erik Morón, Norma Piérola y otros, denunciaron que en la elección de vocales hubo un cuoteo entre el MAS y los parlamentarios afines Bolivia Dice No a la cabeza de Óscar Ortiz.
Su argumento consiste en que no se eligieron a los mejores calificados para vocales. Criticaron que de los cuatro postulantes que obtuvieron 10 puntos, sólo uno resultó seleccionado.
Ortiz, al respeto, dijo que no perderá tiempo respondiendo a comentarios infundados, sin embargo, recordó que había el temor de que el MAS ponga a todos los vocales, pero gracias a la concertación se pudo elegir a personas probas.