- El Potosí - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- El Potosí - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- ABI - TED de La Paz inicia distribución de maletas electorales con monitoreo GPS y escolta militar
- El Periódico - La Iglesia Católica llama a votar el domingo y no dejar que ‘roben la esperanza de días mejores’
- El Periódico - Andrónico descarta haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo
- El Periódico - ChequeaBolivia: Coordinador de UN y ejecutivo de empresas de Samuel financian páginas que difunden desinformación contra Tuto
- Urgente BO - El Sirepre prevé lanzar resultados preliminares de las elecciones a partir de las 21:00 del domingo
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz inicia distribución de maletas electorales a sitios alejados; se usa monitoreo GPS y escolta
- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- ERBOL - Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate
- ERBOL - Debate: Vocero de Andrónico considera ‘discriminación’ y ‘acoso político’ que hayan puesto atril vacío
- El Deber - Votemos para que la Asamblea no tumbe al próximo gobierno
- El Deber - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen Gutiérrez
- Correo del Sur - Voto informado por candidatos a diputado - Gabriela Keseberg Dávalos
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos cierran hoy sus campañas antes del inicio del silencio electoral
- La Razón - TSE difundirá resultados preliminares al 80% de la votación
- Opinión - Debate: de arremetidas a Andrónico a ausencias de Tuto, Samuel y Manfred
- Opinión - ‘Sinvergüenza’, ‘son chismes’: Evo y Andrónico se enfrentan en redes
- La Razón - Bolivia encara las últimas horas de campaña electoral en medio de alta incertidumbre
- Opinión - Campesinos apuran a Eduardo y Rodríguez para unirse; Pacto de Unidad anuncia ‘sorpresa’
- La Razón - Vocal Ávila aclara que el voto nulo no anulará comicios
- El Diario - Morales y el “masismo” no han aprendido a vivir en democracia
- El Diario - Niegan haber ofrecido candidatura vicepresidencial a Evo Morales
- Correo del Sur - ¿La popularidad en las redes sociales se reflejará en votos?
- La Razón - En seis elecciones anteriores, el voto nulo no alcanzó el 4%
- El Diario - Con resultados oficiales, pérdida de sigla política será inmediata
- Correo del Sur - Hay multas y arrestos por violar normas electorales
- Correo del Sur - Segundo debate: Los cruces y críticas a candidatos que no asistieron
- UNITEL - Samuel cierra campaña en El Alto y dice que la gente ya está cansada de la crisis y “ya no quiere hacer más experimentos”
- Correo del Sur - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- Correo del Sur - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- UNITEL - Las primeras maletas electorales fueron enviadas a comunidades indígenas del Tipnis
- El Deber - La hora de la verdad
- UNITEL - Tuto Quiroga dice que las listas de sus candidatos están completas y considera que se tiene que cambiar los plazos de sustitución de postulantes
- El Deber - Cara a cara Imagen - Pedro Rivero Jordan
- ABI - TSE desmiente que votos nulos o blancos puedan dejar sin validez las elecciones generales
- ABI - Silencio electoral rige desde este jueves, también se hará controles en redes sociales
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/esta-muy-cerca-la-victoria-dice-del-castillo-que-cerrara-campana-en-la-paz-con-la-promesa-de-nuevas-ideas-MH16990396
- El Deber - Andrónico en doble campaña: busca la simpatía del evismo y lucha contra el voto nulo
- El Deber - Segundo debate presidencial en Bolivia sin la presencia de candidatos clave
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: LA PRENSA
Fecha de la publicación: jueves 19 de diciembre de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

El TSE ya cuenta con siete vocales electorales
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) eligió esta madrugada a los seis vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que, junto con Salvador Romero, completaron las acefalías en la institución.
La sesión se desarrolló en un ambiente tranquilo, según la presidenta del Senado, Eva Copa. Antes de la misma, se logró consensuar los nombres de los postulantes que figuraban en la lista.
Las nuevas autoridades electorales son: Daniel Atahuichi Quispe, Rosario Baptista Canedo, Nancy Gutiérrez Salas, Óscar Hassenteufel Salazar, Francisco Tarquino Blanco y Ángela Ruiz Vacadíez.
La normativa establece que, de los elegidos, tres deben ser mujeres y dos autoidentificados como indígenas.
Daniel Atauichi Quispe tiene 42 años, es licenciado en Economía y tiene un doctorado en Economía. Se declaró de origen indígena, originario, campesino.
Rosario Baptista Canedo tiene 54 años, es abogada. Nancy Gutierrez Salas tiene 60 años, es licenciada en Comunicación y tiene una maestría en Comunicación intercultural.
Óscar Hassenteufel Salazar tiene 74 años. Es abogado, fue presidente de la Corte Suprema de Justicia entre 1993 y 2001, y de la Corte Nacional Electoral desde 2001 hasta 2006.
Angelica Ruiz Vaca Diez tiene 41 años y experiencia electoral, fue asesora legal del TED Santa Cruz, directora del Registro Civil del Beni y abogada de la Corte Nacional Electoral.
Francisco Vargas Camacho tiene 34 años y experiencia en el campo electoral, como responsable de coordinación del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sofde) del TED Santa Cruz desde 2014 a la actualidad.
La decimocuarta sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional comenzó a las 20:30 aproximadamente, y casi sin observaciones se aprobó el informe de la Comisión Mixta de Constitución sobre el proceso que siguió para la elección final del grupo de postulantes a vocales del TSE.
El titular de esa instancia, Oscar Ortiz, resaltó el trabajo realizado, prácticamente en la mitad de un plazo habitual, destacando la formación profesional de las 53 mujeres y 102 varones que ingresaron a la etapa final de consideración de Diputados y Senadores.
Según la normativa, las autoridades deberán ser posesionadas en esta jornada e inmediatamente comenzar a trabajar.
OEA, UE, EMBAJADA DE ESPAÑA Y LA IGLESIA CATÓLICA
Los representantes de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), la Embajada de España y la Iglesia católica se hicieron presentes en la decimocuarta sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en la que se eligieron los seis vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).