- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 18 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- La presidenta de Senadores, Eva Copa. | Foto: @SenadoBolivia
La presidenta de Senadores, Eva Copa, convocó hoy sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a las 18:00 para tratar la elección de los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Informó que el trabajo será por tiempo y materia. Se prevé concluir la elección a las 05:00 de mañana.
"Lo que nosotros vamos a plantear y hemos planteado, es poder elegir a las personas más probas, los mejores currículos y las mejores notas y serán los que hayan tenido mejor puntaje. Tenga el pueblo boliviano confianza de que van hacer elegidos los mejores hombres y mejores mujeres para que ellos puedan sacar adelante las elecciones", aseguró.
#ElecciónVocalesTSE
La Pdta del @SenadoBolivia, @EvaCopa_Bol: Vamos a elegir a las personas más probas, llamamos al pueblo boliviano a tener confianza en esta elección de vocales del @TSEBolivia #EleccionesGenerales#Elecciones2020
RA
Un total de 155 postulantes están en carrera. De ellos, sólo cuatro consiguieron la calificación máxima de 10 puntos en la evaluación de méritos y capacidad realizada por la Comisión Mixta de Constitución de la ALP.
Los cuatro profesionales que alcanzaron la calificación máxima son: Carlos Javier Garrón, Erika Brockmann, Javier Hinojosa Ledezma y María Angélica Ruiz.
Si la meritocracia es lo que primará en esta elección de vocales, automáticamente estos cuatro postulantes deberían ser elegidos como miembros del TSE.
Entre otros postulantes conocidos, el exsenador de Podemos Carlos Bohrt alcanzó nueve puntos. El expresidente de la Corte Nacional Electoral Oscar Hassenteufel llegó a ocho puntos, al igual que el exmagistrado Gualberto Cusi.