- La Patria - La OEA supervisará las elecciones en Bolivia y otros cinco países
- La Patria - El TSE confirma la realización del segundo debate presidencial en La Paz
- Opinión - Se tiene confirmada la presencia de cuatro candidatos presidenciales para este encuentro previo a las elecciones del 17 de agosto.
- VISION 360 - Mariana Prado propone un plan para estabilizar la economía con créditos y levantar de forma gradual la subvención
- Correo del Sur - Ministro de Minería sugiere unidad entre Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Autonomía para Bolivia-Súmate prepara cierres de campaña en Santa Cruz y Cochabamba
- El Deber - Evo dice que “de manera descarada” Andrónico le ofrece la vicepresidencia
- BRÚJULA DIGITAL - Segip amplía horarios de atención por alta demanda de cédulas de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Panorama electoral en vísperas - Gonzalo Rojas
- Correo del Sur - Manfred ofrece empleo y reconciliación
- Correo del Sur - Pese a ausencias, el TSE ratifica el segundo debate
- Correo del Sur - Niegan nexo electoral en visita de venezolanos
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: “Viene el segundo gran grito libertario”
- El Deber - Después de 20 años, elija sin miedo - Óscar Ortiz Antelo
- BRÚJULA DIGITAL - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen
- El Deber - Los pequeños poderosos
- El Deber - Cara a cara
- La Razón - Desde mañana comienza la distribución de maletas electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Después de 20 años elija sin miedo - Oscar Ortiz
- Opinión - Andrónico: campesinos de Túpac Katari le sueltan la mano y arcistas se van a sus filas
- Correo del Sur - Samuel cerró campaña en Pando por videollamada
- Correo del Sur - Los pasos del Sirepre
- Correo del Sur - Vocal descarta fraude electoral con extranjeros
- Correo del Sur - Revelan que el segundo debate será en un estudio de televisión de El Alto
- ERBOL 100.9 - Militantes del PDC regalan huevos en puertas del TED Santa Cruz
- Correo del Sur - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- Correo del Sur - Gobierno activa plan “Elecciones en Paz” para el 17
- El Deber - Varón y mujer, así serán los binomios presidenciales desde 2030 por fallo del TCP
- UNITEL - Tras dudas, el TSE define desarrollar el segundo debate presidencial con algunos candidatos
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: miércoles 18 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En cada una de las cuatro ternas debe haber al menos una mujer y un indígena.
“Hoy (por ayer) concluimos, ya cerramos la sesión (de la comisión) el informe final de convocatoria pública para postulantes a vocales del Tribunal Electoral Departamental de Potosí. De entre ellos, tenemos un listado de 50 habilitados, 30 varones y 20 mujeres”, dijo. Agregó que hay tres representantes indígenas con su certificación.
El informe será considerado en el pleno esta jornada y contiene desde el inicio del proceso con la recepción de la normativa, recepción de documentos, revisión de sobres, entrevistas que incluyó esta fase.
Recordó que inicialmente se presentaron 142 postulantes que debían cumplir los 18 requisitos de la convocatoria. De este proceso, quedaron habilitados 72 postulantes que pasaron a la fase de entrevista y calificación de méritos. A este proceso se presentaron 70 ciudadanos de los cuales quedaron 50 habilitados porque cumplieron al menos seis de los criterios de evaluación. Sobre la observación de la existencia de postulantes con militancia política, Basagoitia dijo que los postulantes que quedaron no tienen militancia. “Ya solicitamos una certificación al Órgano electoral Plurinacional y ya nos remitieron de todos los postulantes (la certificación) dice que no tienen militancia, que diez años atrás habían renunciado”, agregó.
De los 70 postulantes que se presentaron, una mayoría cumplió solo seis de 10 criterios. “De los 10 criterios que se ha dado, solamente una persona ha cumplido con el cien por cien. Solo nueve profesionales cumplieron nueve criterios sobre diez”, agregó. Otro porcentaje está de los que cumplieron con ocho criterios y el porcentaje más alto es de aquellos que cumplieron entre siete y seis criterios.
Recomendaciones
El asambleísta de Unidad Nacional, Henry López, informó que el pleno deberá elegir las ternas que serán enviadas a la Asamblea legislativa Plurinacional. “Estamos recomendando al pleno de la asamblea que pueda elegirse a los mejores, que tengan la mejor puntuación”, dijo. Sobre las sospechas de militancia política, dijo que aquellos no pasaron a esta fase. “Hemos cernido, de los 142, hemos barrido con muchísimas personas que tenían afinidad política, militancia política”, agregó.