- La Patria - La OEA supervisará las elecciones en Bolivia y otros cinco países
- La Patria - El TSE confirma la realización del segundo debate presidencial en La Paz
- Opinión - Se tiene confirmada la presencia de cuatro candidatos presidenciales para este encuentro previo a las elecciones del 17 de agosto.
- VISION 360 - Mariana Prado propone un plan para estabilizar la economía con créditos y levantar de forma gradual la subvención
- Correo del Sur - Ministro de Minería sugiere unidad entre Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Autonomía para Bolivia-Súmate prepara cierres de campaña en Santa Cruz y Cochabamba
- El Deber - Evo dice que “de manera descarada” Andrónico le ofrece la vicepresidencia
- BRÚJULA DIGITAL - Segip amplía horarios de atención por alta demanda de cédulas de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Panorama electoral en vísperas - Gonzalo Rojas
- Correo del Sur - Manfred ofrece empleo y reconciliación
- Correo del Sur - Pese a ausencias, el TSE ratifica el segundo debate
- Correo del Sur - Niegan nexo electoral en visita de venezolanos
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: “Viene el segundo gran grito libertario”
- El Deber - Después de 20 años, elija sin miedo - Óscar Ortiz Antelo
- BRÚJULA DIGITAL - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen
- El Deber - Los pequeños poderosos
- El Deber - Cara a cara
- La Razón - Desde mañana comienza la distribución de maletas electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Después de 20 años elija sin miedo - Oscar Ortiz
- Opinión - Andrónico: campesinos de Túpac Katari le sueltan la mano y arcistas se van a sus filas
- Correo del Sur - Samuel cerró campaña en Pando por videollamada
- Correo del Sur - Los pasos del Sirepre
- Correo del Sur - Vocal descarta fraude electoral con extranjeros
- Correo del Sur - Revelan que el segundo debate será en un estudio de televisión de El Alto
- ERBOL 100.9 - Militantes del PDC regalan huevos en puertas del TED Santa Cruz
- Correo del Sur - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- Correo del Sur - Gobierno activa plan “Elecciones en Paz” para el 17
- El Deber - Varón y mujer, así serán los binomios presidenciales desde 2030 por fallo del TCP
- UNITEL - Tras dudas, el TSE define desarrollar el segundo debate presidencial con algunos candidatos
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: miércoles 18 de diciembre de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Incluso se animó a alertar de un posible fraude electoral en la siguiente votación y, en ese marco, pidió la presencia de veedores internacionales “de izquierda o derecha” de todos los niveles para conformar una comisión electoral, "menos la OEA", organismo que, en una auditoría, concluyó que en los comicios del 20 de octubre hubo manipulación "dolosa" de los resultados electorales.
El exmandatario brindó una conferencia de prensa en Buenos Aires, la primera en Argentina, para referirse a su situación legal y los aprestos para las elecciones presidenciales de 2020 en las que no participará por efecto de una ley, pero por encargo de su partido será el conductor de la campaña eletoral y coordinará la definición de la dupla en busca de capitalizar el “voto duro” del MAS.
Afirmó que verá la forma de entrar a Bolivia. “Si no me permiten entrar voy a ver la forma de buscar (entrar) acompañado por personalidades, por la prensa; me voy a entrar allá a hacer campaña, no tengo miedo a la detención, tantas veces he sido detenido y procesado”, afirmó.
Por su parte, la ministra de Comunicación de Bolivia, Roxana Lizárraga recordó a Morales que a su retorno a Bolivia debe enfrentar un juicio de responsabilidades por el fraude electoral de 20 de octubre del cual salió favorecido junto con el exvicepresidente Álvaro García.
Dijo que ambos deben volver a Bolivia para "responder no solo los (por) hechos de corrupción, sino por ser los ladrones de la democracia de los bolivianos", la cual ahora está siendo reconstruida tras ser recuperada en una lucha democrática pacífica. "Queremos vivir en paz y tenemos a nuestras FFAA y a la Policía del lado de la Constitución y del pueblo de Bolivia", dijo.
"Lo esperamos"
La ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, afirmó ayer que el pueblo boliviano está esperando el retorno de Evo Morales a Bolivia, porque debe rendir cuentas ante la justicia ordinaria por sedición, y enfrentar un juicio de responsabilidades por el "monumental fraude electoral" perpetrado el 20 de octubre.
"Es evidente cualquier rato puede volver al país, lo estamos esperando, debe rendir cuentas a la justicia ordinaria por sedición, porque está buscando la confrontación entre los bolivianos", dijo.
Denunció que Morales "está subvencionando a grupos extranjeros para que maten a los bolivianos".
Roxana Lizárraga - Ministra de Comunicación
“(...) lo estamos esperando, debe rendir cuentas a la justicia ordinaria por sedición".