Medio: FM BOLIVIA
Fecha de la publicación: miércoles 18 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“De los 155 postulantes seleccionados, cuatro han obtenido la nota máxima, 10/10: María Angélica Ruiz Vásquez, Erika Brockman Quiroga, Carlos Javier Garron y Javier Caruzo Hinojosa Ledezma. Si la meritocracia es realmente el criterio que prime, todos los asambleístas mañana deberíamos elegir de cajón a estos cuatro ciudadanos que han demostrado dominio en todo lo requerido. No permitiremos el cuoteo, debe primar la meritocracia”, señaló la diputada de UD Fernanda San Martín.
La nómina se redujo de 502 a 155 que se registraron para participar en el proceso de selección de vocales para el ente electoral. De los 155 postulantes, 102 son varones y 53 mujeres, los mismos que pasaron a la etapa de selección que hoy se realizará en el pleno del Legislativo.
Según el reporte, 35 de los aspirantes restantes (28 varones y siete mujeres) son de representación Indígena Originario Campesina. A la conclusión de ese proceso, se seleccionarán a 12 vocales (seis titulares y seis suplentes) que conformarán el TSE.
El senador Óscar Ortiz pidió a los legisladores del MAS que elijan con un criterio independiente y democrático. Recordó que el país sale de un proceso delicado de recuperación de la democracia y pide no volver a convulsionar a los sectores sociales.
Las advertencias de San Martín y Ortiz se da luego de múltiples denuncias de la elección de candidatos poco calificados en las asambleas departamentales, donde el MAS tiene mayoría.
En el caso de postulantes al Tribunal Electoral de La Paz, los legisladores denunciaron a Víctor Rubín de Celis, que fue técnico de esa institución en la anterior gestión. En el caso de los candidatos al TSE, se observó a la candidata a vocal Elizabeth Huanca, allegada a la expresidenta del Órgano electoral María Eugenia Choque.
Huanca fue jefa de la Sección de Investigación y Análisis (Sifde) entre 2017-2019 y señalada como operadora política con temas indígenas de grupos afines al MAS. Un caso similar es el de Edwin Armata Balcazar, exresponsable de la unidad indígena en el TSE. El tercer candidato observado es Miguel Ángel Ramírez Camacho, candidato al TSE y al TED de Chuquisaca.
Börth, Brockmann, Cusi y El Chasqui
Candidatos El analista político y docente universitario Carlos Börth quedó en la nómina final de selección a vocales del Órgano Electoral de cara a los futuros comicios. De la misma forma, la politóloga Erika Brockmann figura entre los 155 seleccionados para la última fase en el Legislativo.
Cusi En la lista final también quedaron el exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Gualberto Cusi, procesado por el MAS al negarse a aprobar la repostulación de Evo Morales. También se encuentra en la lista final publicada Daniel Aliaga, conocido como El Chasqui.
Pagina Siete.