Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 18 de diciembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En su declaración informativa ante la
Fiscalía, Martínez señaló: “En fecha 23 de octubre, por instrucción del
director de la Dntic, Lic. Windsor Saire, mediante memorándum N°
TSE-DNTIC 31/2019 de fecha 23 de octubre, me constituí en el
departamento de Chuquisaca, a fin de entregar 10 equipos de computación,
tres lectores de código de barra y un escáner, material que fue
utilizado para reiniciar el cómputo final de actas”.
El “asesor secreto” argumentó que la razón del traslado de los equipos fue por la quema que sufrió la sede del Tribunal Electoral Departamental (TED). Indicó que los equipo fueron entregados al jefe a.i. del área informática de la instancia, Edwin Gutiérrez.
La declaración de Martínez fue tomada por Ronald Chávez el 25 de noviembre, cuando era el fiscal del caso. Abogados de los exvocales denunciaron que el documento no figuraba en el cuaderno de investigaciones hasta la semana pasada.
El cómputo de votos en Chuquisaca quedó paralizado al 70%. A las
18:30 del 21 de octubre, luego de que se atacara e incendiara las
oficinas del TED, el trabajo fue retomado el 24 de octubre en la
provincia Zudáñez, considerada bastión del MAS.
Chuquisaca fue el último departamento en concluir el cómputo de votos. El TSE instruyó que en esta región y en Potosí -donde se quemaron las actas originales de votación- se validen las actas digitalizadas en el sistema del TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares).
En su declaración ante la Fiscalía, Martínez aseguró en reiteradas ocasiones que desconocía sobre el funcionamiento de los sistemas del TREP y del cómputo. Afirmó, además, que no fue capacitado para operarlos.
Indicó que no supo del funcionamiento de los servidores B01 y BO20, utilizados para la manipulación de los resultados electorales, y sostuvo que él era un funcionario “nuevo” en el Servicio de Registro Cívico.