- UNITEL - Manfred llega este martes a la Plaza El Mechero del Plan Tres Mil para su cierre de campaña en Santa Cruz
- UNITEL - Samuel cierra campaña en La Paz este martes con una larga caminata y una concentración; luego es el turno de El Alto
- UNITEL - Tuto alista su cierre de campaña este martes en el Parque Urbano de Santa Cruz
- El Deber - ChequeaBolivia: Coordinador de UN y ejecutivo de empresas de Samuel financian páginas que difunden desinformación contra Tuto
- El Potosí - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- La Razón - Candidaturas sustituidas hasta el 13 de agosto deben pasar control constitucional
- Correo del Sur - Andrónico Rodríguez niega haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo Morales y pide frenar la “guerra sucia”
- UNITEL - Por elecciones generales, Segip amplía horarios de atención desde el miércoles
- UNITEL - Suspenden el segundo debate de candidatos a la Presidencia ante falta de condiciones, señala vocal del TSE
- BRÚJULA DIGITAL - Ávila: fuerzas políticas que no logren 3% de votos perderán de inmediato su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Silencio electoral rige desde el jueves y no se podrá hacer campaña a favor ni en contra de los candidatos
- El Deber - TSE recuerda a los evistas: “De ninguna manera se va a anular la elección” con los votos nulos
- Correo del Sur - Tuto promete hasta diciembre un paquete de leyes sobre hidrocarburos, litio, minería e impuestos
- ABI - TSE aplicará la norma, organizaciones que no logren 3% de votos perderán su personería jurídica
- Opinión - Vocal del TSE dice que periodistas y empresarios los abandonaron para el segundo debate
- VISION 360 - Delegación de la UE indaga “con lupa” las razones que obligaron a Eva Copa a renunciar a su candidatura presidencial
- UNITEL - El día de las elecciones habrá solo vuelos internacionales, se suspenderán los nacionales y se cerrarán las terminales
- ABI - TSE garantiza voto en el exterior, el 90% de maletas electorales ya fueron entregadas
- Correo del Sur - Gobernación decreta auto de buen gobierno por las elecciones en Chuquisaca
- ABI - TSE garantiza voto en el exterior, el 90% de maletas electorales ya fueron entregadas
- El Deber - Del Castillo, Paz, Rodríguez y Aracena confirmaron su asistencia al debate, según el TSE
- ABI - Cuatro candidatos ratificaron su presencia en el segundo Debate Presidencial
- Correo del Sur - Elecciones: Vuelos nacionales se suspenden el domingo y los viajes terrestres, desde las 17:00 del sábado
- Opinión - Elecciones: suspenderán vuelos nacionales el domingo y viajes terrestres el sábado
- La Patria - La OEA supervisará las elecciones en Bolivia y otros cinco países
- La Patria - El TSE confirma la realización del segundo debate presidencial en La Paz
- Opinión - Se tiene confirmada la presencia de cuatro candidatos presidenciales para este encuentro previo a las elecciones del 17 de agosto.
- VISION 360 - Mariana Prado propone un plan para estabilizar la economía con créditos y levantar de forma gradual la subvención
- Correo del Sur - Ministro de Minería sugiere unidad entre Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Autonomía para Bolivia-Súmate prepara cierres de campaña en Santa Cruz y Cochabamba
- El Deber - Evo dice que “de manera descarada” Andrónico le ofrece la vicepresidencia
- BRÚJULA DIGITAL - Segip amplía horarios de atención por alta demanda de cédulas de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Panorama electoral en vísperas - Gonzalo Rojas
- Correo del Sur - Manfred ofrece empleo y reconciliación
- Correo del Sur - Pese a ausencias, el TSE ratifica el segundo debate
- Correo del Sur - Niegan nexo electoral en visita de venezolanos
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: “Viene el segundo gran grito libertario”
- El Deber - Después de 20 años, elija sin miedo - Óscar Ortiz Antelo
- BRÚJULA DIGITAL - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen
- El Deber - Los pequeños poderosos
- El Deber - Cara a cara
- La Razón - Desde mañana comienza la distribución de maletas electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Después de 20 años elija sin miedo - Oscar Ortiz
- Opinión - Andrónico: campesinos de Túpac Katari le sueltan la mano y arcistas se van a sus filas
- Correo del Sur - Samuel cerró campaña en Pando por videollamada
- Correo del Sur - Los pasos del Sirepre
- Correo del Sur - Vocal descarta fraude electoral con extranjeros
- Correo del Sur - Revelan que el segundo debate será en un estudio de televisión de El Alto
- ERBOL 100.9 - Militantes del PDC regalan huevos en puertas del TED Santa Cruz
- Correo del Sur - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- Correo del Sur - Gobierno activa plan “Elecciones en Paz” para el 17
- El Deber - Varón y mujer, así serán los binomios presidenciales desde 2030 por fallo del TCP
- UNITEL - Tras dudas, el TSE define desarrollar el segundo debate presidencial con algunos candidatos
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 18 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Beatriz Layme / La Paz
En La Paz, los asambleístas de Sol.bo
denunciaron que el MAS impuso su mayoría y seleccionó a sus afines sin
importar la puntuación ni respetar la equidad de género que exige la
norma.
“El MAS eligió a sus afines, dejaron de lado a quienes obtuvieron una buena puntuación, y tomaron en cuenta a quienes pasaron raspando. Además, desplazaron a una mujer y eligieron a un varón que obtuvo apenas seis puntos, cuando la Constitución garantiza la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”, denunció Wilma Magne, representante de Sol.bo. Los asambleístas departamentales presentaron una denuncia contra la selección de ternas de La Paz. Edwin Herrera sostuvo que les parece injusto que Marco Loyza, que obtuvo ocho puntos, fuera excluido y el MAS haya decidido habilitar a otro postulante que logró siete puntos.
En Chuquisaca, el panorama es más complicado. Ayer, en una accidentada sesión y con la disconformidad de varios de sus miembros, la Asamblea Legislativa Departamental seleccionó las ternas de postulantes a vocales electorales.
Tras la aprobación de la nómina, hubo un cruce de insultos y airados reclamos. “Aquí han seleccionado a puro masistas, la sociedad los va a castigar”, advirtió la asambleísta Hilda Saavedra, quien lamentó el accionar de sus colegas del MAS, pues seleccionaron -dijo- a postulantes que apenas obtuvieron seis puntos, dejando de lado a quienes lograron un puntaje de 10.
“Masistas corruptos, nos veremos en las calles”, fue el estribillo que se escuchó de parte de cívicos y personas que se dieron cita en la sesión con carteles de protesta y banderas de Chuquisaca. Hubo candidatos que expresaron su reclamo y afirmaron que pese a tener un buen puntaje, no fueron considerados.
Vanos fueron los gritos de “¡Sucre se respeta c...!”, “que se anule”, pues la secretaria de la Asamblea Departamental continuó con la lectura del informe y de los nombres de los seleccionados. Al concluir, la mayoría del MAS aprobó la resolución.
Ante esa acción, cívicos y asambleístas salieron a las calles y bloquearon las principales vías, en protesta por “la imposición de las ternas”.
En Potosí, los asambleístas departamentales aún no eligieron las ternas. Tienen previsto hacerlo esta jornada. No obstante, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) anticipó que impugnará las listas y presentará una demanda contra los asambleístas porque habilitaron a candidatos afines al MAS.
“Nosotros no seremos cómplices de un nuevo fraude. Presentaremos una demanda para hacer anular las ternas. Si es posible nos movilizaremos, el MAS nuevamente quiere hacer las cosas a su capricho”, expresó Juan Carlos Manuel, primer vicepresidente de Comcipo, quien dijo que tienen las pruebas suficientes para demostrar la “nueva manipulación” del masismo.