Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: martes 17 de diciembre de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Asumo como una responsabilidad histórica este desafío”, dijo Choquehuanca, al terminar el acto realzado en la ciudad de El Alto.
Las organizaciones campesinas eligieron a Choquehuanca bajo el argumento de que tiene experiencia por su trabajo como canciller, pero además hicieron hincapié en que tiene sangre aymara.
“Tal vez los aymaras hemos sido relegados, pero ahora es el momento de un aymara líder para la agenda 2025”, manifestó Justino Leyva, ejecutivo departamental de la federación de campesinos Tupak Katari.
El dirigente lamentó que el MAS, a pesar de que es de las organizaciones sociales, se haya “relegado un poco” al movimiento aymara.
Choquehuanca, a su turno, manifestó que su intención es profundizar la pacificación del país, puesto que las elecciones deben ser una “fiesta democrática”.
“No podemos seguir peleando, tenemos de aprender de esos días de luto y llanto y desaliento que ha vivido nuestro pueblo, tienen que ser lecciones para nuestro pueblo y no podemos seguir cometiendo los errores que nos han llevado a la polarización”, dijo el excanciller.
Aseveró que está en la capacidad de asumir el desafío, puesto que cuando las bases deciden escoger a un líder, éste tiene que acatar y no puede escaparse.