- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 17 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Adelanto. "Mañana (hoy) tendremos la lista final y podremos entrar a la votación el próximo miércoles", dijo a los periodistas.
Agregó que esta jornada continúa la fase de entrevistas que arrancó ayer con 367 postulantes.
"Hasta el momento en el ámbito de la Comisión de Constitución se ha aprobado todo por unanimidad, lo cual creo que es una señal positiva", agregó Ortiz, quien preside esa comisión.
Contexto. El cronograma para la elección de vocales del TSE terminará el 18 de diciembre en el pleno de la ALP tras la etapa de inscripción, revisión de requisitos, impugnaciones, evaluación de méritos y de entrevistas que comenzó el 30 de noviembre.
Antecedentes. Tras las fraudulentas elecciones generales del 20 de octubre, el senador de Unidad Demócrata señaló que Bolivia necesita un TSE que recupere la credibilidad de la ciudadanía y, con ese objetivo, exhortó al Movimiento Al Socialismo (MAS) a elegir a los mejores hombres y mujeres en el pleno de la ALP.
Expectativas. "Realmente espero que todas las fuerzas políticas que estamos en la Asamblea Legislativa Plurinacional y especialmente el MAS, que es la mayoritaria, entendamos que el pueblo boliviano nos exige y nos demanda que se elijan a personas que garanticen imparcialidad, que garanticen idoneidad, que garanticen capacidad", indicó.
La ALP debe elegir a seis vocales titulares para el TSE por dos tercios de los miembros presentes; luego la nueva junta electoral convocará a las próximas elecciones generales.