- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 17 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La diputada Jimena Costa (UD), que participó en la evaluación que se hizo en el hemiciclo de la Comisión de Economía Plural, en el ex Banco Minero, declaró que el 60% “tiene cero”.
“Lamentablemente debo decir que hoy (ayer) está grave la cosa, ayer (domingo) estuvo un poco mejor, había alrededor del 26% al 29% que tenía entre dos y tres puntos sobre tres, hoy no llega al 10% los que tienen dos puntos, el 60% tiene cero, es decir, no sé qué ha pasado, pero los postulantes no dieron ninguna señal de conocer bien la Constitución y sobre todo la normativa electoral”, afirmó.
La diputada Jhovana Jordán, que dirigió la evaluación en la Comisión de Constitución, dijo que la mayor debilidad se da en las preguntas y en el criterio del conocimiento constitucional y electoral.
Elección el 18
El domingo se convocó a los primeros 150 candidatos, de los que 63 pasaron a la elección en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Tras la jornada de ayer se pretende culminar hoy al mediodía con los 66 de los 366 candidatos habilitados para de inmediato elaborar el informe final y convocar a sesión de la ALP con el fin de elegir por dos tercios a los seis vocales del TSE, que se efectuaría mañana.
“Se está cumpliendo con todas las fases fijadas en el calendario, lo único que uno desea es que hasta el final sea así y a la hora de la elección se seleccione a los y a las mejores con el mayor puntaje (sobre 10)”, declaró la diputada Costa.
Puntada:
entrevista a postulantes
Consta de tres partes, en 15 minutos, en la primera exponen lo que saben de democracia y sistemas electorales desde la Constitución; en la segunda, deben responder una pregunta aleatoria, y en la tercera exponer su plan de trabajo.
evaluación
Los postulantes son evaluados a partir de 10 criterios, siete corresponden a la calificación de méritos y tres a la entrevista.
La diputada Jhovana Jordán sostuvo que la evaluación de la entrevista se califica con ‘cumple’ o ’no cumple’.