Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 17 de diciembre de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El abogado dijo que no significa tener que estar los 365 días del año en Bolivia, si fuera así “ninguno de los bolivianos que tienen que viajar permanentemente o por su trabajo saliendo del país podría ser candidato y eso no es lo que quiere la Constitución, y tampoco prevé que por ir a curarse fuera del país sea inhabilitado”.
Para Lima, residir permanentemente es un concepto de fijar domicilio, lugar donde va a vivir, eso implica que “al pedir asilo a refugio lo estás dejando, porque en tu país no hay las condiciones para que puedas tener tu residencia permanente”.
Esta situación, afirmó, generará problemas a personas del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP). Por ejemplo el exministro de Economía Luis Arce Catacora está asilado en México y durante mucho tiempo estuvo en Brasil por tratamiento médico, y de ser postulado por el MAS-IPSP, en opinión de Lima, dicho artículo “no se aplica porque no está desconectado del país”.
La interpretación de la mencionada disposición, según el abogado, debe hacerla el Tribunal Supremo Electoral, de plantearse algún recurso de inhabilitación. También podría recurrirse al Tribunal Constitucional Plurinacional, de ser necesario