- Ahora el Pueblo - Día decisivo: el Pacto de Unidad y el MAS-IPSP definirán su binomio
- PANAMERICANA 96.1 - se abrió el plazo de inscripción de candidatos para las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - Unánime: Evo está inhabilitado para siempre, nadie puede ser presidente más de dos veces
- FM BOLIVIA - ¿Branko Marinkovic sería el binomio de Jorge «Tuto» Quiroga en las elecciones 2025? Analista plantea la hipótesis
- La Patria - Afirman que Evo Morales es parte de la marcha, pero no darán su ubicación por seguridad
- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 17 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
> Algunos parlamentarios del MAS que son parte de la Comisión denunciaron que recibieron presiones por parte de sus colegas para respaldar a determinados postulantes al Órgano Electoral afines al partido azul
![]() ÉRIKA BROCKMAN, POSTULANTE A VOCAL DEL TSE. GALERÍA(2) |
Fuentes oficiales de dicha instancia legislativa afirmaron que alrededor de 10 de los 63 entrevistados el pasado domingo, que fueron habilitados a la fase final, cumplieron con todos los requisitos establecidos, es decir, que lograron la mejor calificación del resto de los aspirantes a la instancia electoral.
Ayer prosiguió el desarrollo de las entrevistas a otros 150 postulantes divididos en tres grupos, de los cuales una cifra similar a la del primer día, cumplieron con las exigencias establecidas.
Está previsto que hoy la Comisión concluya con el examen oral al resto de los postulantes que están en carrera.
DESCONOCIMIENTO
Al respecto, la diputada de Unidad Demócrata (UD), Jimena Costa, que presenció las entrevistas en el grupo dirigido por el senador Óscar Ortiz, evidenció que los aspirantes no tenían conocimiento de las normas electorales ni de los temas relacionados con el tema electoral. De los 50 evaluados, solo 3 contestaron satisfactoriamente los tres criterios de la etapa de entrevista.
“Lamentablemente el resto de los candidatos no rindieron un buen examen, hay casos que no tiene conocimiento de la Constitución. Estamos hablando de una exposición que es sobre democracia y sistema electoral establecidas en la Constitución, pero contesta otras cosas y no lo que se les pregunta”, cuestionó la legisladora.
La diputada del MAS, Clery Vargas, que estuvo presente en la comisión presidida por su colega Ciro Zabala, de los 50 postulantes que fueron interpelados, solo 10 conocían de forma solvente la norma electoral. Aseguró que tuvieron dificultades la hora de responder las preguntas técnicas que se hicieron en base la Ley Nº 018 y Nº 026 que rigen todo el proceso electoral.
TIEMPO
Cada postulante a vocal del TSE tiene un tiempo de 15 minutos para el examen oral, El Diario hizo el control cronométrico de las evaluaciones y la mayor parte de los postulantes respondían las preguntas en menos de 10 minutos.
Una de las entrevistadas no pudo establecer los tipos de democracia establecida en la Constitución, divagó a la hora de responder la pregunta y se puso nerviosa. La CPE define la democracia participativa, directa y comunitaria que representa a las naciones indígenas.
EVALUACIÓN
Esa instancia legislativa inscribió a un total de 502 postulantes, que a comparación de las anteriores convocatorias la cifra sobrepasó las expectativas de los legisladores. De esa cantidad solo quedaron habilitados 366 para someterse al proceso de evaluación que está compuesta por dos etapas: la calificación de méritos y la entrevista.
El reglamento para la selección de los postulantes al Órgano Electoral. en la etapa de calificación de méritos los postulantes deben cumplir siete criterio: Post Grado (doctorado, maestría o especialidad), licenciatura o su equivalente académico en cualquier área de formación profesional mínima de 5 años, docencia, experiencia profesional general de mínimo 5 años, a partir del título en provisión nacional.
Experiencia en cargos de función pública, experiencia en organizaciones de la sociedad civil, reconocida trayectoria profesional. Estos logros académicos deben estar debidamente certificados y sustentados con la documentación correspondiente.
En la fase de entrevistas se consideró tres puntos: el conocimiento del sistema electoral, los tipos de democracia que establece la constitución política del estado, una segunda pregunta es sobre la normativa electoral y por ultimo deben exponer una propuesta de trabajo en caso de que sean e4lectos como vocales.
La diputada de UD, Jhovanna Jordán, explicó que los postulantes deben cumplir al menos el 70 por ciento de los untos exigidos en la evaluación, es decir que si no tiene una buena defensa en la entrevista igual pasan a la lista final.
“La calificación de méritos y la etapa de entrevista son distintos, en este proceso estamos evaluando los tres criterios. La forma de calificación es de cumple o no cumple, estos se van sumando hasta el final de la evaluación”, precisó.
La representante de la Comunidad Civil de Derechos Humanos, Mónica Bayá, cuestionó que el reglamento para la evaluación y selección de los postulantes no haya establecido una escala de puntos en la calificación de méritos y la entrevista. A su criterio ese sistema hubiese generado mayor exigencia al momento de la valoración.
PRESIÓN
A poco de concluir con la fase de evaluación a los postulantes, las presiones por parte de los asambleístas del MAS de la fracción radical hacia sus colegas que están en la Comisión de Constitución no se dejó esperar.
Los legisladores adscritos y titulares que son parte de la evaluación, denunciaron que recibieron llamadas por parte de sus colegas para ordenarles a qué candidato deben ayudar para que pase a la etapa final del proceso. Sin embargo, uno de ellos del que no se develará su nombre, señaló que no seguirán sometidos a un grupo de personas que solo pretenden empañar un proceso transparente.