- EJU TV - Comicios de agosto: Las sorpresas que aún pueden cambiar el rumbo electoral
- BRÚJULA DIGITAL - “Moriremos si somos zonzos” - Hernán Cabrera
- BRÚJULA DIGITAL - La Paz emitirá el jueves el auto de buen gobierno con restricciones para las elecciones del 17 de agosto
- UNITEL - Ponchos Rojos anuncian el retiro de su apoyo a Andrónico por desacuerdo con la candidatura de Mariana Prado
- UNITEL - Mira en tres pasos, y sin instalar ninguna app, la circunscripción en la que vives y quiénes son los candidatos a diputados y senadores
- El Potosí - Misión Electoral de la OEA seguirá comicios en Bolivia, Buenos Aires, São Paulo, Santiago de Chile y Barcelona
- BRÚJULA DIGITAL - Brújula Digital presenta un escenario posible de voto válido en base a la encuesta de Ipsos Ciesmori
- BOLIVIA TV - En Argentina votarán 162.531 bolivianos y en Costa Rica, 116
- BRÚJULA DIGITAL - Analistas coinciden en que esta semana será decisiva para captar votos y que pueden haber cambios en el panorama
- La Razón - Tuto: Bolivia está quebrada por el despilfarro y robo de los últimos 20 años
- ABI - TSE garantiza transparencia y descarta fraude con extranjeros en las elecciones generales
- ABI - Sentencia histórica del TCP exige paridad de género en binomios presidenciales futuros
- ABI - Campesinos de La Paz retiran respaldo a Andrónico Rodríguez en cuestionamiento a Prado y Bejarano
- La Razón - ¿Habrá vuelos el día de elecciones? Obras Públicas lo explica
- ABI - Llegan 50 observadores de corto plazo de la UE para las elecciones del domingo
- ABI - Misión Electoral de la OEA seguirá comicios en Bolivia, Buenos Aires, São Paulo, Santiago de Chile y Barcelona
- La Razón - Quiroga anuncia ‘embestida final’ para ganar en primera vuelta
- ABI - En La Paz concluye el armado de 9.099 maletas electorales para las elecciones
- EJU TV - ¿Para qué cargos aplica la paridad de género establecida por el TCP a partir de las próximas elecciones?
- EJU TV - MAS resta importancia a las encuestas y anuncia cierre de campaña el miércoles en La Paz
- UNITEL - Jhonny Fernández cierra campaña en Santa Cruz y hace esperar el nombre de su vicepresidente
- VISION 360 - TCP emite sentencia que instruye paridad de género en binomio presidencial desde la elección 2030
- Correo del Sur - OEA despliega misión con 87 observadores para elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia
- El Deber - Jaime Paz Zamora afirma que después del balotaje, se debe construir un gobierno de concertación nacional
- El Deber - Rodrigo Paz cuestiona suspensión del debate: “TSE da la razón a los poderosos”
- El Deber - Estalla polémica por un registro de audio filtrado que sugiere ventaja de Tuto sobre Samuel
- El Deber - Elecciones generales: Segip amplía horario de atención a partir del miércoles
- El Potosí - ¿Sirve la campaña por el voto nulo en las elecciones?
- El Potosí - Se suspende el segundo debate presidencial del TSE ante la falta de condiciones
- La Patria - TSE publica nómina de mesas de sufragio en el exterior; Argentina destaca con la mayor cantidad de electores
- El Deber - ¿Desde cuándo rige el silencio electoral?
- La Razón - Gobierno garantiza las elecciones el 17 y descarta extender su mandato
- El Deber - El TSE suspende la segunda parte del debate presidencial que debía ser en La Paz
- El Deber - El TCP dispone paridad de género obligatoria en binomios presidenciales a partir de 2030
- Correo del Sur - “Nos sentimos engañados”: Campesinos de La Paz retiran su respaldo a Andrónico
- El Potosí - Sustituciones e inhabilitaciones causan incertidumbre en el país
- El Potosí - Publican la lista de mesas de sufragio del exterior; en Argentina votarán 162.531 bolivianos
- Abya Yala Digital - Unidad confirma que Doria no participará en el último debate del TSE
- Opinión - Elecciones: Evo pide ‘reflexionar’ a Andrónico y tilda de ‘renovación fallida’ a Eduardo
- Abya Yala Digital - Jhonny Fernández retrasa anuncio de su candidato a la Vicepresidencia por estrategia electoral
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales descartan alianza con UCS y refuerzan campaña por el voto nulo
- Abya Yala Digital - Suspenden segunda parte del debate presidencial en La Paz por ausencia de candidatos
- Abya Yala Digital - Reyes Villa califica a las encuestas de ‘pagadas y manipuladas’; acusa a Doria y Tuto de promover la privatización
- Abya Yala Digital - Cédulas vencidas y extraviadas para las elecciones: Segip amplía atención para tramitar nuevos carnets hasta el 16 de agosto
- Abya Yala Digital - TCP ordena paridad de género en binomios presidenciales desde las elecciones de 2030
- Correo del Sur - Elecciones: Actas electorales deberán ser exhibidas por 5 minutos antes de su envío al cómputo
- El Deber - “No habrá autoprórroga”: Gobierno incrementará policías en “zonas sensibles” de elecciones
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/tcp-dispone-que-la-paridad-se-aplique-en-los-binomios-desde-las-proximas-elecciones-para-garantizar-la-participacion-de-la-mujer-OL16958372
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia necesita un estadista, no un gerente - Eduardo Salamanca
- UNITEL - Caravanas y concentraciones, Samuel intensifica su campaña a pocos días del silencio electoral
- UNITEL - Tuto visita el eje del país en la recta final de la campaña electoral con la promesa del “cambio y esperanza”
- El Deber - Cinco fuerzas políticas llegarán al Senado; el MAS no tiene opciones
- Opinión - Andrónico, a días de las elecciones: ‘Pedir el voto nulo es un retroceso imperdonable’
- El Deber - El TSE suspendió la segunda parte del debate presidencial que debía ser en La Paz
- Correo del Sur - Sustituciones e inhabilitaciones causan incertidumbre en el país
- El Deber - Chuquisaca es el primer departamento en concluir el armado de las maletas electorales
- El Deber - Abre una semana decisiva para la elección general y el TSE afina toda la logística
- El Deber - Argentina y España tienen la mayor cantidad de votantes habilitados en el exterior
- Correo del Sur - Calendario electoral: Las tareas pendientes y actividades clave antes de la votación
- VISION 360 - Yuquis y yuracarés, en carrera por la diputación indígena en Cochabamba
- El Deber - Ocho candidatos llegan a una elección clave que proyecta un ‘final de ciclo’
- UNITEL - Manfred activa el cierre de campaña este lunes en La Paz con la oferta de “un rumbo de orden”
- El Deber - PUBLICIDAD País YO ELIJO El TSE acredita a 2.500 veedores extranjeros y locales para el ‘Día D’
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 17 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
> Algunos parlamentarios del MAS que son parte de la Comisión denunciaron que recibieron presiones por parte de sus colegas para respaldar a determinados postulantes al Órgano Electoral afines al partido azul
![]() ÉRIKA BROCKMAN, POSTULANTE A VOCAL DEL TSE. GALERÍA(2) |
Fuentes oficiales de dicha instancia legislativa afirmaron que alrededor de 10 de los 63 entrevistados el pasado domingo, que fueron habilitados a la fase final, cumplieron con todos los requisitos establecidos, es decir, que lograron la mejor calificación del resto de los aspirantes a la instancia electoral.
Ayer prosiguió el desarrollo de las entrevistas a otros 150 postulantes divididos en tres grupos, de los cuales una cifra similar a la del primer día, cumplieron con las exigencias establecidas.
Está previsto que hoy la Comisión concluya con el examen oral al resto de los postulantes que están en carrera.
DESCONOCIMIENTO
Al respecto, la diputada de Unidad Demócrata (UD), Jimena Costa, que presenció las entrevistas en el grupo dirigido por el senador Óscar Ortiz, evidenció que los aspirantes no tenían conocimiento de las normas electorales ni de los temas relacionados con el tema electoral. De los 50 evaluados, solo 3 contestaron satisfactoriamente los tres criterios de la etapa de entrevista.
“Lamentablemente el resto de los candidatos no rindieron un buen examen, hay casos que no tiene conocimiento de la Constitución. Estamos hablando de una exposición que es sobre democracia y sistema electoral establecidas en la Constitución, pero contesta otras cosas y no lo que se les pregunta”, cuestionó la legisladora.
La diputada del MAS, Clery Vargas, que estuvo presente en la comisión presidida por su colega Ciro Zabala, de los 50 postulantes que fueron interpelados, solo 10 conocían de forma solvente la norma electoral. Aseguró que tuvieron dificultades la hora de responder las preguntas técnicas que se hicieron en base la Ley Nº 018 y Nº 026 que rigen todo el proceso electoral.
TIEMPO
Cada postulante a vocal del TSE tiene un tiempo de 15 minutos para el examen oral, El Diario hizo el control cronométrico de las evaluaciones y la mayor parte de los postulantes respondían las preguntas en menos de 10 minutos.
Una de las entrevistadas no pudo establecer los tipos de democracia establecida en la Constitución, divagó a la hora de responder la pregunta y se puso nerviosa. La CPE define la democracia participativa, directa y comunitaria que representa a las naciones indígenas.
EVALUACIÓN
Esa instancia legislativa inscribió a un total de 502 postulantes, que a comparación de las anteriores convocatorias la cifra sobrepasó las expectativas de los legisladores. De esa cantidad solo quedaron habilitados 366 para someterse al proceso de evaluación que está compuesta por dos etapas: la calificación de méritos y la entrevista.
El reglamento para la selección de los postulantes al Órgano Electoral. en la etapa de calificación de méritos los postulantes deben cumplir siete criterio: Post Grado (doctorado, maestría o especialidad), licenciatura o su equivalente académico en cualquier área de formación profesional mínima de 5 años, docencia, experiencia profesional general de mínimo 5 años, a partir del título en provisión nacional.
Experiencia en cargos de función pública, experiencia en organizaciones de la sociedad civil, reconocida trayectoria profesional. Estos logros académicos deben estar debidamente certificados y sustentados con la documentación correspondiente.
En la fase de entrevistas se consideró tres puntos: el conocimiento del sistema electoral, los tipos de democracia que establece la constitución política del estado, una segunda pregunta es sobre la normativa electoral y por ultimo deben exponer una propuesta de trabajo en caso de que sean e4lectos como vocales.
La diputada de UD, Jhovanna Jordán, explicó que los postulantes deben cumplir al menos el 70 por ciento de los untos exigidos en la evaluación, es decir que si no tiene una buena defensa en la entrevista igual pasan a la lista final.
“La calificación de méritos y la etapa de entrevista son distintos, en este proceso estamos evaluando los tres criterios. La forma de calificación es de cumple o no cumple, estos se van sumando hasta el final de la evaluación”, precisó.
La representante de la Comunidad Civil de Derechos Humanos, Mónica Bayá, cuestionó que el reglamento para la evaluación y selección de los postulantes no haya establecido una escala de puntos en la calificación de méritos y la entrevista. A su criterio ese sistema hubiese generado mayor exigencia al momento de la valoración.
PRESIÓN
A poco de concluir con la fase de evaluación a los postulantes, las presiones por parte de los asambleístas del MAS de la fracción radical hacia sus colegas que están en la Comisión de Constitución no se dejó esperar.
Los legisladores adscritos y titulares que son parte de la evaluación, denunciaron que recibieron llamadas por parte de sus colegas para ordenarles a qué candidato deben ayudar para que pase a la etapa final del proceso. Sin embargo, uno de ellos del que no se develará su nombre, señaló que no seguirán sometidos a un grupo de personas que solo pretenden empañar un proceso transparente.