Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 17 de diciembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ayer dos técnicos del TSE fueron aprehendidos y hoy declararon en la Fiscalía de La Paz por las presuntas irregularidades registradas en las elecciones presidenciales del 20 de octubre de este año.
"Uno es técnico y el otro director del área (de informática). Estamos en la elaboración de la resolución a emitirse, por los elementos que hemos colectado preliminarmente les puedo referir que, si se va a emitir una resolución de imputación", informó el fiscal Luis Fernando Atanasio.
Ambos serán procesados por delitos electorales y corrupción, debido a que habría indicios que los vinculan en la paralización del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) .
Ambos sindicados en sus declaraciones apuntaron a la exvocal del TSE, Lucy Cruz, de autorizar el corte del TREP.
Martin Irusta, abogado de los sindicados, refiere que sus defendidos solo siguieron órdenes de Winston Saire, funcionario de la Dirección Nacional de Informática del TSE, para aislar el servidor del sistema porque habría una alerta de ataque cibernético.
El fiscal dijo que la investigación de este caso es amplia ya que cada día están con audiencias y diligencias para la toma de declaraciones de los involucrados en este caso.
Consultado sobre la convocatoria a declarar del expresidente Evo Morales y dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) como los favorecidos con el fraude electoral, Atanasio se limitó a mencionar que si se ve la necesidad entonces se los llamará a prestar declaración.
"Todas las declaraciones que se vayan a realizar son importantes (...) Solo le estoy dejando en claro que la investigación es amplia si en alguno momento se necesita se lo hará", manifestó el fiscal Atanasio.
Realizaron las elecciones, pese a la vulnerabilidad del sistema
El fiscal Atanasio también informó que el gerente de la empresa Ethical Hacking, Álvaro Andrade, prestó su declaración informativa e hizo conocer algunas irregularidades en el proceso electoral, entre ellas, aseguró que se llevaron las elecciones presidenciales, pese a que el sistema tenía un 40% de vulnerabilidad.
"(Ethical Hacking) han procedido a realizar las recomendaciones necesarias para que se puedan reencaminar o enmendar este tipo de acciones que se venían realizando, es más aparentemente nos indica que del 100% de las observaciones que se habían realizado simplemente se habrían saneado un 60%", apuntó el fiscal