Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 17 de diciembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Mi persona no contaba con ningún acceso o cuenta de usuario a ningún sistema ni del TREP ni del cómputo, menos a una base de datos, ni sistema de infraestructura, toda vez (que) reitero que como funcionario nuevo me encontraba en pleno proceso de inducción y no tomaba decisiones”, señaló Martínez.
La declaración informativa de Martínez -a la que accedió Página Siete- fue tomada por Ronald Chávez el 25 de noviembre, cuando fungía como fiscal del caso. No obstante, el documento no figuraba en el cuaderno de investigaciones hasta la semana pasada, según los abogados de los exvocales.
En la declaración, Martínez también indica que buscó asilo en la Embajada de México debido a algunos memes en su contra.
“Se generaron memes malintencionados hacía mi persona y otros compañeros, dando incluso la dirección de mi domicilio para que se haga algún tipo de daño o vandalismo, poniendo en riesgo a mi familia. Sentí temor de que se cometa una injusticia con mi persona siendo inocente, dada la coyuntura que se estaba viviendo y los rumores de que todos los funcionarios del Tribunal deberían ser aprehendidos”, se lee en su declaración.
No obstante, el 6 de diciembre recién se conoció su identidad, cuando el director de la firma auditora Ethikal Hacking, Álvaro Andrade, reveló que Martínez era el “asesor” de los exvocales que identificó la auditoría de la OEA.