Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 17 de diciembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Bolivia no merece que la decepcionemos más, son cosas que han pasado y que espero que un futuro se aclaren. La población ha tenido esperanza y esa esperanza ha sido lastimada en un determinado momento”, manifestó la víspera el cívico en una entrevista otorgada al programa No Mentirás de PAT.
De momento, está abierto a la posibilidad de una dupla con Camacho u otra persona porque, según detalló, se trata de articular un binomio que beneficie al país. Reiteró que nunca se ha cerrado al diálogo con todos los líderes y tiendas políticas que permitan unificar criterios.
“Acá no se trata de que uno quiera ser presidente o uno quiera ser vicepresidente, acá se trata de hacer lo correcto (…). He pedido que en la reunión que tengamos que todos depongamos actitudes e intereses personales y se tome la mejor decisión en este momento”, indicó.
El 8 de diciembre se filtró la grabación de una conversación entre ambos líderes, en el que Pumari solicita a Camacho $us 250.000 y el control de las aduanas de Potosí y Oruro al cruceño. El audio fue difundido después de que Camacho anunció su candidatura a la presidencia sin él.
Pumari dijo que fue grabado sin su consentimiento.“No ha sido siquiera condicionamiento, era tener logística necesaria para movernos y asumir la responsabilidad. El tema de la Aduana por simple responsabilidad de Potosí y nada más (...). En esta situación, que quede bien claro: la diferencia de lo que hemos hablado la última vez, de llevar adelante este proceso y decir ‘dos semanas denme, yo voy a cumplir con ustedes y listo’”, aseveró.