Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 17 de diciembre de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El primer ministro de Relaciones Exteriores de Evo Morales y otrora secretario del ALBA recibió el respaldo de las organizaciones campesinas de La Paz en un ampliado de emergencia de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz, "Tupaj Katari y Bartolina Sisa".
"¡David presidente!, ¡David presidente!" corearon varias veces los dirigentes campesinos en la reunión realizada en el mercado campesino Santa Rosa de El Alto.
La proclamación de Choquehuanca, quien representa a los indígenas del MAS, ocurrió un día después de que los productores de coca de Chapare proclamaron a Andrónico Rodríguez como el candidato del MAS para las elecciones de 2020.
Dirigentes del MAS explicaron que se están realizando una especie de "internas" en los departamentos, por eso se estarían proclamando candidatos como Choquehuanca o Rodríguez y será un ampliado nacional de ese partido en el que se definirá la candidatura oficial.
El expresidente Evo Morales ya expuso quiénes serían los precandidatos de su partido: El excanciller Diego Pary, el exministro de Economía Luis Arce Catacora, el excanciller David Choquehuanca, el dirigente cocalero Andrónico Rodríguez y la expresidenta del Senado, Adriana Salvatierra.
Hasta ahora ya fueron proclamados Choquehuanca y Andrónico. Se trataría de las candidaturas más fuertes del MAS porque se trata de candidatos de los bastiones más duros del partido azul que después de la renuncia de Evo Morales está buscando la renovación.