- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 17 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La demanda fue presentada ante el Juzgado Federal a cargo de Servini de Cubría, en los Tribunales de Comodoro Py, y se funda, según asegura en una publicación en su cuenta en Facebook, en “numerosa prueba reunida contra quienes usurparon el poder en Bolivia”.
Explica además que el caso se apoya en el principio de “jurisdicción universal”, ya que los “crímenes de lesa humanidad no son investigados ni juzgados en el país donde se cometieron".
Bolivia vivió una serie de hechos de violencia tras las elecciones del 20 de octubre y la renuncia de Evo Morales a la Presidencia, el 10 de noviembre. Más de 30 personas perdieron la vida en los conflictos agudizados después de la dimisión, que se dio en medio de un paro cívico, un motín policial y la sugerencia de renuncia del Alto Mando militar de entonces. Firmaron la demanda de la APDH Norma Rios, María Elena Naddeo y Gisela Cardozo.
Patrocinan la demanda los abogados Pablo Llonto, Ciro Annicchiarico, Roberto Martínez, Eduardo Tavani, Emanuel Lovelli y Guillermo Torremare, quienes integran el Colectivo Mario Bosch, red nacional de abogados y abogadas querellantes en causas por crímenes de lesa humanidad.
Es la segunda demanda de este tipo. La primera contra Áñez y el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue presentada por “crímenes perpetrados en Bolivia contra argentinos y bolivianos con documentación argentina”. Los denunciantes en este caso son Daniel Segovia, del consejo de política indígena de Argentina y el diputado boliviano Víctor Gutiérrez.
El abogado Pastor Barragán presentó la denuncia, en la que se demanda la detención y extradición para su juzgamiento de los denunciados por la violencia contra argentinos, sin identificarlos. Ahora resta conocer si el Juzgado N° 1 de Comodoro Py, a cargo de María Servini, admitirá el caso y dará paso a las indagaciones. (16/12/19)