- Correo del Sur - “Nos sentimos engañados”: Campesinos de La Paz retiran su respaldo a Andrónico
- El Potosí - Sustituciones e inhabilitaciones causan incertidumbre en el país
- El Potosí - Publican la lista de mesas de sufragio del exterior; en Argentina votarán 162.531 bolivianos
- Abya Yala Digital - Unidad confirma que Doria no participará en el último debate del TSE
- Opinión - Elecciones: Evo pide ‘reflexionar’ a Andrónico y tilda de ‘renovación fallida’ a Eduardo
- Abya Yala Digital - Jhonny Fernández retrasa anuncio de su candidato a la Vicepresidencia por estrategia electoral
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales descartan alianza con UCS y refuerzan campaña por el voto nulo
- Abya Yala Digital - Suspenden segunda parte del debate presidencial en La Paz por ausencia de candidatos
- Abya Yala Digital - Reyes Villa califica a las encuestas de ‘pagadas y manipuladas’; acusa a Doria y Tuto de promover la privatización
- Abya Yala Digital - Cédulas vencidas y extraviadas para las elecciones: Segip amplía atención para tramitar nuevos carnets hasta el 16 de agosto
- Abya Yala Digital - TCP ordena paridad de género en binomios presidenciales desde las elecciones de 2030
- Correo del Sur - Elecciones: Actas electorales deberán ser exhibidas por 5 minutos antes de su envío al cómputo
- El Deber - “No habrá autoprórroga”: Gobierno incrementará policías en “zonas sensibles” de elecciones
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/tcp-dispone-que-la-paridad-se-aplique-en-los-binomios-desde-las-proximas-elecciones-para-garantizar-la-participacion-de-la-mujer-OL16958372
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia necesita un estadista, no un gerente - Eduardo Salamanca
- UNITEL - Caravanas y concentraciones, Samuel intensifica su campaña a pocos días del silencio electoral
- UNITEL - Tuto visita el eje del país en la recta final de la campaña electoral con la promesa del “cambio y esperanza”
- El Deber - Cinco fuerzas políticas llegarán al Senado; el MAS no tiene opciones
- Opinión - Andrónico, a días de las elecciones: ‘Pedir el voto nulo es un retroceso imperdonable’
- El Deber - El TSE suspendió la segunda parte del debate presidencial que debía ser en La Paz
- Correo del Sur - Sustituciones e inhabilitaciones causan incertidumbre en el país
- El Deber - Chuquisaca es el primer departamento en concluir el armado de las maletas electorales
- El Deber - Abre una semana decisiva para la elección general y el TSE afina toda la logística
- El Deber - Argentina y España tienen la mayor cantidad de votantes habilitados en el exterior
- Correo del Sur - Calendario electoral: Las tareas pendientes y actividades clave antes de la votación
- VISION 360 - Yuquis y yuracarés, en carrera por la diputación indígena en Cochabamba
- El Deber - Ocho candidatos llegan a una elección clave que proyecta un ‘final de ciclo’
- UNITEL - Manfred activa el cierre de campaña este lunes en La Paz con la oferta de “un rumbo de orden”
- El Deber - PUBLICIDAD País YO ELIJO El TSE acredita a 2.500 veedores extranjeros y locales para el ‘Día D’
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: domingo 15 de diciembre de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

La presidente interina Jeanine Áñez, brindando declaraciones /Erbol
La presidente Jeanine Áñez afirmó este sábado (ayer) que el expresidente Evo Morales puede volver al país cuando quiera, pero sabiendo que en Bolivia tendrá una orden de aprehensión dispuesta por el Ministerio Público para que responda por los cargos de sedición y terrorismo.
"Si tiene que venir a Bolivia él sabe que tiene cuentas pendientes con la justicia y a ello se tendrá que atener", afirmó en la localidad de Sanandita, a tiempo de anunciar que en los próximos días se emitirá la orden de aprehensión.
Dijo que no hay temor de que Evo Morales esté cerca de Bolivia, en la población de Orá en territorio argentino, a donde viajaron en las últimas horas, varios diputados, senadores y dirigentes para coordinar trabajos de organización debido a que el expresidente fue nombrado jefe de campaña electoral del MAS.
Áñez recordó que Evo Morales es un hombre irresponsable con el país y fue el causante de convulsión interna por la necesidad de aferrarse al poder, pese a que los bolivianos le dieron muchos mensajes que su mandato ya había terminado.
"Lo que le pediríamos es que nos deje vivir en paz, estamos en un momento de reconciliación y pacificación y no vamos a permitir los bolivianos, que nos pretendan robar las elecciones", declaró.
Afirmó que Morales debe entender que los bolivianos necesitan un cambio y el gobierno transitorio está para defender la democracia y la libertad.
Hizo votos para que Evo no provoque sedición y terrorismo desde la Argentina por respeto a su condición de refugiado político y advirtió que si Morales vuelve a tener un comportamiento como en México, harán los reclamos necesarios ante el gobierno argentino porque el exmandatario no está acostumbrado a respetar la ley ni la Constitución boliviana.