- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 17 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Los postulantes aguardan para dejar sus documentos, el pasado viernes. | Foto de archivo. | Daniel James
La Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba (ALDC) elegirá hoy a los mejores postulantes para vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de la lista de 58 habilitados que entregó ayer la Comisión Primera, luego de las evaluaciones.
La instancia finalizó la revisión de las evaluaciones de 199 postulantes que asistieron a las entrevistas que se realizaron el fin de semana.
El asambleísta Daniel Torres señaló ayer que se revisó el cumplimiento de los requisitos.
“Se conocerá qué postulantes han cumplido la mayor cantidad de requisitos. De acuerdo a eso, se envía la lista oficial al Pleno de la Asamblea y esa instancia elegirá las cuatro ternas con voto de dos tercios. Todos tienen posibilidad de elegir”, explicó.
Pese a tener los nombres de los postulantes que cuentan con mejor calificación, ayer los asambleístas Eduardo Sarmiento y Lizeth Beramendi denunciaron que aún quedan personas que tienen una afiliación o afinidad política con el Movimiento Al Socialismo (MAS).
“La convocatoria ha sido clara y explícita. Uno de los requisitos señala que funcionarios que participaron en la elección del 20 de octubre quedan inhabilitados. De igual manera, si algún postulante tuviera inscripción en un partido político, había oportunidad de presentar impugnaciones con documentos, no con palabras”, dijo Torres.
Al respecto, el asambleísta Sarmiento señaló que se cometieron “errores e irregularidades” que preocupan en la valoración de los profesionales que se postularon.
“Hay gente que ha falsificado, diría yo, ha fraguado su declaración jurada y lo hemos demostrado en su momento. Personas que tienen una afiliación y más aún, una afinidad política, mucho más; ahora algunos de ellos siguen en carrera. Nos sigue llegando información y hasta el último día vamos a seguir denunciándolo”, aseguró.
Por su parte, Beramendi dijo que la Comisión Primera “ha manipulado” para otorgar el mayor puntaje a “los allegados al MAS”.
“A los profesionales independientes, a pesar de que han hecho excelentes presentaciones, a pesar de que han respondido de manera rápida, eficiente y eficaz a las diferentes preguntas, les han colocado como calificación el criterio no cumple. Ha habido un manoseo que incluso ha tenido tintes racistas”, aseguró.
Beramendi señaló que enviaron una nota formal a la ALDC en la que impugnan a los profesionales calificados de “mala manera” y también entregarán una acción legal por incumplimiento de deberes en contra de los asambleístas de la Comisión Primera.
Hoy se realizará la presentación de la evaluación en el Pleno y se elegirá a las cuatro ternas que luego serán remitidas a la Cámara de Diputados.