Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 14 de diciembre de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El MAS es un instrumento sólido, no se construye por intereses
personales o por intereses de un grupo de personas, se construye por
interés del pueblo boliviano, se construye a lo largo de la historia con
mucho esfuerzo. Se tiene una línea política ideológica y esto es mucho
más fuerte que algún acto aislado o declaración aislada”, dijo.
El dilema se suscitó después de que la presidenta del Senado, Eva Copa, denunciara que funcionarios de la gestión de Salvatierra la hostigan política y psicológicamente, y hasta intentaron hacerla incurrir en el incumplimiento de normas.
“El ex oficial mayor (Eduardo del Castillo), que era funcionario de la expresidenta Salvatierra, no cumplió con sus funciones, trató de hacernos incurrir contra alguna normativa y lo que la directiva ha decidido es sustituirlo”, afirmó en declaraciones a radio Compañera.
Además señaló que otros funcionarios solicitaron vacaciones hasta por 60 días, perjudicando el trabajo y evitando realizar contrataciones de personal. “Yo no puedo trabajar con personas que no son de mi confianza”, agregó.
El periódico Bolivia intentó comunicarse con Salvatierra, pero en su oficina del Senado informaron que se encontraba de viaje.
Copa cuestionó que el ex oficial mayor lograra un amparo constitucional en 24 horas, cuando otros trámites similares demoraron hasta cuatro meses. “Creo que la justicia tiene que dar una señal de confianza al pueblo boliviano, de que tiene que estar para todos”, afirmó.
Recordó que el padre de la expresidenta del Senado, Hugo Salvatierra, tiene pendiente un juicio de responsabilidades por un caso de venta de tractores cuando fue ministro de Desarrollo Rural, y sugirió que aquel sea reabierto.
Copa manifestó además que la senadora Salvatierra contó en una reunión de la bancada del MAS que decidió renunciar a la presidencia del Senado el 10 de octubre para evitar la reactivación del proceso judicial contra su padre