- EJU TV - Comicios de agosto: Las sorpresas que aún pueden cambiar el rumbo electoral
- BRÚJULA DIGITAL - “Moriremos si somos zonzos” - Hernán Cabrera
- BRÚJULA DIGITAL - La Paz emitirá el jueves el auto de buen gobierno con restricciones para las elecciones del 17 de agosto
- UNITEL - Ponchos Rojos anuncian el retiro de su apoyo a Andrónico por desacuerdo con la candidatura de Mariana Prado
- UNITEL - Mira en tres pasos, y sin instalar ninguna app, la circunscripción en la que vives y quiénes son los candidatos a diputados y senadores
- El Potosí - Misión Electoral de la OEA seguirá comicios en Bolivia, Buenos Aires, São Paulo, Santiago de Chile y Barcelona
- BRÚJULA DIGITAL - Brújula Digital presenta un escenario posible de voto válido en base a la encuesta de Ipsos Ciesmori
- BOLIVIA TV - En Argentina votarán 162.531 bolivianos y en Costa Rica, 116
- BRÚJULA DIGITAL - Analistas coinciden en que esta semana será decisiva para captar votos y que pueden haber cambios en el panorama
- La Razón - Tuto: Bolivia está quebrada por el despilfarro y robo de los últimos 20 años
- ABI - TSE garantiza transparencia y descarta fraude con extranjeros en las elecciones generales
- ABI - Sentencia histórica del TCP exige paridad de género en binomios presidenciales futuros
- ABI - Campesinos de La Paz retiran respaldo a Andrónico Rodríguez en cuestionamiento a Prado y Bejarano
- La Razón - ¿Habrá vuelos el día de elecciones? Obras Públicas lo explica
- ABI - Llegan 50 observadores de corto plazo de la UE para las elecciones del domingo
- ABI - Misión Electoral de la OEA seguirá comicios en Bolivia, Buenos Aires, São Paulo, Santiago de Chile y Barcelona
- La Razón - Quiroga anuncia ‘embestida final’ para ganar en primera vuelta
- ABI - En La Paz concluye el armado de 9.099 maletas electorales para las elecciones
- EJU TV - ¿Para qué cargos aplica la paridad de género establecida por el TCP a partir de las próximas elecciones?
- EJU TV - MAS resta importancia a las encuestas y anuncia cierre de campaña el miércoles en La Paz
- UNITEL - Jhonny Fernández cierra campaña en Santa Cruz y hace esperar el nombre de su vicepresidente
- VISION 360 - TCP emite sentencia que instruye paridad de género en binomio presidencial desde la elección 2030
- Correo del Sur - OEA despliega misión con 87 observadores para elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia
- El Deber - Jaime Paz Zamora afirma que después del balotaje, se debe construir un gobierno de concertación nacional
- El Deber - Rodrigo Paz cuestiona suspensión del debate: “TSE da la razón a los poderosos”
- El Deber - Estalla polémica por un registro de audio filtrado que sugiere ventaja de Tuto sobre Samuel
- El Deber - Elecciones generales: Segip amplía horario de atención a partir del miércoles
- El Potosí - ¿Sirve la campaña por el voto nulo en las elecciones?
- El Potosí - Se suspende el segundo debate presidencial del TSE ante la falta de condiciones
- La Patria - TSE publica nómina de mesas de sufragio en el exterior; Argentina destaca con la mayor cantidad de electores
- El Deber - ¿Desde cuándo rige el silencio electoral?
- La Razón - Gobierno garantiza las elecciones el 17 y descarta extender su mandato
- El Deber - El TSE suspende la segunda parte del debate presidencial que debía ser en La Paz
- El Deber - El TCP dispone paridad de género obligatoria en binomios presidenciales a partir de 2030
- Correo del Sur - “Nos sentimos engañados”: Campesinos de La Paz retiran su respaldo a Andrónico
- El Potosí - Sustituciones e inhabilitaciones causan incertidumbre en el país
- El Potosí - Publican la lista de mesas de sufragio del exterior; en Argentina votarán 162.531 bolivianos
- Abya Yala Digital - Unidad confirma que Doria no participará en el último debate del TSE
- Opinión - Elecciones: Evo pide ‘reflexionar’ a Andrónico y tilda de ‘renovación fallida’ a Eduardo
- Abya Yala Digital - Jhonny Fernández retrasa anuncio de su candidato a la Vicepresidencia por estrategia electoral
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales descartan alianza con UCS y refuerzan campaña por el voto nulo
- Abya Yala Digital - Suspenden segunda parte del debate presidencial en La Paz por ausencia de candidatos
- Abya Yala Digital - Reyes Villa califica a las encuestas de ‘pagadas y manipuladas’; acusa a Doria y Tuto de promover la privatización
- Abya Yala Digital - Cédulas vencidas y extraviadas para las elecciones: Segip amplía atención para tramitar nuevos carnets hasta el 16 de agosto
- Abya Yala Digital - TCP ordena paridad de género en binomios presidenciales desde las elecciones de 2030
- Correo del Sur - Elecciones: Actas electorales deberán ser exhibidas por 5 minutos antes de su envío al cómputo
- El Deber - “No habrá autoprórroga”: Gobierno incrementará policías en “zonas sensibles” de elecciones
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/tcp-dispone-que-la-paridad-se-aplique-en-los-binomios-desde-las-proximas-elecciones-para-garantizar-la-participacion-de-la-mujer-OL16958372
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia necesita un estadista, no un gerente - Eduardo Salamanca
- UNITEL - Caravanas y concentraciones, Samuel intensifica su campaña a pocos días del silencio electoral
- UNITEL - Tuto visita el eje del país en la recta final de la campaña electoral con la promesa del “cambio y esperanza”
- El Deber - Cinco fuerzas políticas llegarán al Senado; el MAS no tiene opciones
- Opinión - Andrónico, a días de las elecciones: ‘Pedir el voto nulo es un retroceso imperdonable’
- El Deber - El TSE suspendió la segunda parte del debate presidencial que debía ser en La Paz
- Correo del Sur - Sustituciones e inhabilitaciones causan incertidumbre en el país
- El Deber - Chuquisaca es el primer departamento en concluir el armado de las maletas electorales
- El Deber - Abre una semana decisiva para la elección general y el TSE afina toda la logística
- El Deber - Argentina y España tienen la mayor cantidad de votantes habilitados en el exterior
- Correo del Sur - Calendario electoral: Las tareas pendientes y actividades clave antes de la votación
- VISION 360 - Yuquis y yuracarés, en carrera por la diputación indígena en Cochabamba
- El Deber - Ocho candidatos llegan a una elección clave que proyecta un ‘final de ciclo’
- UNITEL - Manfred activa el cierre de campaña este lunes en La Paz con la oferta de “un rumbo de orden”
- El Deber - PUBLICIDAD País YO ELIJO El TSE acredita a 2.500 veedores extranjeros y locales para el ‘Día D’
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 16 de diciembre de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Es un desafío que asume después que la presidenta constitucional
transitoria de Bolivia, Jeanine Áñez, le invitó a que cumpla esas altas
funciones en su representación.
Gran parte de este año estuvo en el ejercicio de la profesión libre, “algo duro en La Paz porque hay un montón de abogados, se tienen cerca de 23 mil y el promedio es de un abogado por cada 25 personas”.
Contó que recientemente lo invitaron al Ministerio de Justicia para colaborar con una propuesta de ley para este tema electoral, además vino el informe de la OEA, la crisis del Órgano Electoral, y le pidieron que coadyuve con los posibles reglamentos para la elección de vocales electorales.
“Con el conocimiento jurídico y del Órgano Electoral que tenía, colaboro con el Ministerio de Justicia, fruto de eso tuve una reunión con la presidenta Jeanine Áñez, con quien estoy muy agradecido por la invitación y se me da la opción de ser parte del Tribunal Electoral como vocal”.
“Acepto con mucho gusto el honor que me da la Presidenta, por la responsabilidad del Órgano Electoral este momento; las elecciones van a ser muy complejas por el escenario político en el que está el país. También por el aporte que puedo dar, un poco devolver lo que el Órgano Electoral me ha dado al ganar experiencia y aportar con toda la experiencia acumulada”, afirmó.
Arteaga refiere que ningún proceso fue igual todos estos años, cada uno tuvo su particularidad y considera que lo que le ha faltado al Órgano Electoral, por lo menos estos últimos ocho años, ha sido primero gente especializada y comprometida, porque el trabajo en el campo electoral es bastante duro, sacrificado, con disposición a realizar viajes y utilizando diferentes medios de transporte.
Perfil técnico y compromiso
Al igual que los otros vocales designados por la Presidenta, Arteaga espera la elección de los cuatro vocales restantes. En ese marco, señala que “hay mucha esperanza de que los miembros designados del Tribunal Departamental tengan un perfil técnico que pueda colaborar en todas las áreas: administrativas, técnicas, informáticas, jurídicas; es importante que la capacidad técnica de cada uno sea un aporte al trabajo institucional”.
También indicó que se espera que haya el compromiso de cada uno de ellos a este sacrificio que se va a hacer en cada momento del proceso, porque apenas se constituya el Órgano Electoral se va a lanzar la convocatoria y prácticamente el proceso electoral arranca.
En el caso del TED La Paz, una vez que se instale la sala plena se elegirá la directiva: presidente, vicepresidente y se organizará el TED por áreas: administrativa, tecnologías, Sifde, geografía y legal.
También se organizarán para la atención en circunscripciones; por ejemplo, en La Paz hay 14 y cada vocal se hace responsable de circunscripciones para coordinar el proceso.
El TED paceño no fue objeto de hechos vandálicos como ocurrió en otros departamentos, pero las oficinas de los vocales están precintadas por el Ministerio Público, y se debe hacer un levantamiento con un notario de Fe Pública para certificar la existencia de activos y que la documentación existente esté debidamente inventariada para que los nuevos vocales inicien su labor.
Referentes: Irigoyen, Cajías y Hassenteufel
Luis Fernando Arteaga trabajó durante 22 años en el principal organismo electoral del país y reconoce que los juristas Reynaldo Irigoyen, Huáscar Cajías y Óscar Hassenteufel influyeron para que de alguna manera se haya especializado en Derecho Electoral.
Irigoyen, en su condición de secretario de Cámara de la desaparecida Corte Nacional Electoral (CNE), fue uno de sus primeros jefes y “siempre fue un buen consejero, yo era estudiante de Derecho, hablo del año 1993, tenía la virtud de enseñarme cada paso. Era como un profesor explicándome lo que tenía que hacer, no solo era el trabajo cotidiano”.
Otro referente de Arteaga es el doctor Huáscar Cajías, presidente de la CNE. “Hablar con él era tener una experiencia académica increíble, porque tenía una sabiduría en cada palabra que daba; yo hablé muy pocas veces, pero fueron muy motivadoras, inspiradoras”.
Otra autoridad que le marcó fue Óscar Hassenteufel, quien como exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia tenía mucha capacidad en la elaboración de las resoluciones, que eran una explicación de tesis, en la que hacía un análisis constitucional de derechos y el enfoque que daba al profundizar temas que ahora se llaman justicia electoral. Mientras que ahora las resoluciones son muy administrativas y no tienen el fundamento jurídico.
Perfil
Estudió en la umsa
Luis Fernando Arteaga Fernández, 49 años, paceño, egresó de la carrera de Derecho en 1995 y se tituló en 2000.
En la CNE, el 9 febrero de 1993
El vocal de la Corte Nacional Electoral (CNE) Alfredo Bocángel, que era su docente, le invitó a que trabaje como auxiliar de la Secretaría de Cámara, a cargo de Reynaldo Irigoyen. Poco después es nombrado encargado de documentación y archivo. En 1997 lo designan jefe de Recursos Humanos.
Asistente técnico en 1999
Con ese cargo volvió a la Secretaría de Cámara que dirigía Amalia Oporto, que después fue elegida vocal de la CNE.
Secretario de cámara en 2005
Los nuevos vocales de la CNE, entre ellos Oporto, Salvador Romero y Óscar Hassenteufel, lo evalúan y designan secretario de Cámara.
Nace el TSE
En 2010 se eligen nuevos vocales del nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, Marco Ayala, entre otros, quienes lo ratifican y permanece hasta junio de 2014.
Nuevo TSE en 2015
Después de la renuncia de los vocales, se elige a Katia Uriona, Antonio Costas, José Luis Exeni y otros, quienes en junio de ese año le piden que vuelva a la Secretaría de Cámara.
Renuncia en febrero de 2017
Debido a problemas dentro de la sala plena del TSE, Arteaga renuncia al cargo.
Otras actividades
A fines de 2018 es invitado por el Ministerio de Justicia a formar parte del Registro Público de la Abogacía. También se dedica al ejercicio libre y a la docencia en Derecho Electoral, en la Universidad Franz Tamayo.