Medio: FM BOLIVIA
Fecha de la publicación: domingo 15 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Una de las entrevistas más concurridas fue la del exmagistrado Gualberto Cusi, quien respondió tres preguntas, la última relacionada a su plan de trabajo, si es que fuera elegido vocal del TSE.
«En el caso de que yo sea parte del TSE, lo más importante que yo pediré e impulsaré desde ahí es que haya independencia de los vocales del TSE», respondió Cusi.
Tras concluir su entrevista, Cusi dijo, en contacto con los medios, que cree en la democracia «porque es el único mecanismo que nos permite, quizá, conocernos, ver nuestros problemas, pero también encontrar soluciones».
Además, admitió que en el pasado pudo haber emitido juicios de valor como parte de la democracia y libre expresión de las personas, pero afirmó que si es elegido vocal del TSE asumirá un rol imparcial «pase lo que pase».
«Creo que el TSE es una institución muy importante que debe garantizar el ejercicio de la democracia; por lo tanto, creo que cumplo todos los requisitos y me considero apto para ejercer esa función tan importante, de manera imparcial e independiente, como debe ser», mencionó.
Las entrevistas se desarrollan en el Salón Principal del Palacio de la Revolución, en el piso 2, Calle Ayacucho.
También se realizan en el Mini Hemiciclo de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, Edificio ex Banco Minero, primer piso (calle Comercio esquina Colón).
Un tercer lugar donde se desarrollan las entrevistas es en el Mini Hemiciclo de la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, Edificio ex Banco Minero, planta baja (calle Comercio esquina Colón).
El proceso de selección de vocales del TSE comenzó con 502 postulantes, pero varios quedaron fuera en la etapa de revisión de requisitos e impugnaciones, y a la fase de entrevistas pasaron 366.
mcr/ ABI