- El Deber - Cinco fuerzas políticas llegarán al Senado; el MAS no tiene opciones
- Opinión - Andrónico, a días de las elecciones: ‘Pedir el voto nulo es un retroceso imperdonable’
- El Deber - El TSE suspendió la segunda parte del debate presidencial que debía ser en La Paz
- Correo del Sur - Sustituciones e inhabilitaciones causan incertidumbre en el país
- El Deber - Chuquisaca es el primer departamento en concluir el armado de las maletas electorales
- El Deber - Abre una semana decisiva para la elección general y el TSE afina toda la logística
- El Deber - Argentina y España tienen la mayor cantidad de votantes habilitados en el exterior
- Correo del Sur - Calendario electoral: Las tareas pendientes y actividades clave antes de la votación
- VISION 360 - Yuquis y yuracarés, en carrera por la diputación indígena en Cochabamba
- El Deber - Ocho candidatos llegan a una elección clave que proyecta un ‘final de ciclo’
- UNITEL - Manfred activa el cierre de campaña este lunes en La Paz con la oferta de “un rumbo de orden”
- El Deber - PUBLICIDAD País YO ELIJO El TSE acredita a 2.500 veedores extranjeros y locales para el ‘Día D’
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 14 de diciembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
mañana, informó uno de los dirigentes de control social, se solicitó a cuatro concejales del municipio una rendición de cuentas, sin embargo sólo se presentaron dos de los legisladores, lo que ocasionó la determinación de la población.
“Esto no es porque queremos perjudicar al municipio, es por la ausencia permanente del alcalde y concejales, por el abandono del municipio. Ellos tenían que servir al pueblo y no servirse del pueblo. Pedimos que se haga auditoría interna y externa”, explicó el presidente de control social.
En asamblea, resolvieron exigir la denuncia de Vega, pidieron un informe de rendición pública desde el 2017. A causa del incumplimiento del último punto, decidieron tapiar las puertas de la alcaldía y viajar hasta la ciudad de La Paz para iniciar una huelga de hambre en puertas de la Contraloría y del Ministerio de Transparencia.
“Sabemos que la Ley 482 indica que el alcalde y concejales tienen que dar el informe, por lo menos, dos veces al año, pero no hubo ningún informe, por eso la molestia. El trabajo de ellos fue hacer persecución a dirigentes que reclamaron. Hay una lista de 90 dirigentes que reclamaron los POAS”, acotó.
El vicepresidente de la Fejuve (Federación de Juntas Vecinales) de Chulumani, Jaime Machaca, solicitó a los vecinos que hagan llegar sus denuncias sobre las obras inconclusas y casos irregulares en las diferentes comunidades. “Es importante tener un fundamento sólido para que nos escuchen. El alcalde no nos ha hecho caso este tiempo. El domingo vamos a salir rumbo a La Paz” informó.