Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 27 de octubre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En un acto realizado en el municipio de
Sicaya, en Cochabamba, -en el que también celebró su cumpleaños-
advirtió a todos los movimientos que impulsan paros cívicos y otras
protestas que dejen trabajar porque el Consejo Nacional para el Cambio
(Conalcam), reunido en las últimas horas, ha determinado estado de
emergencia y movilización permanente en todo el país.
“Más bien en las ciudades dejen de perjudicar con paros, si quieren paro, no hay problema, nosotros vamos a acompañar con cerco a las ciudades, para hacernos respetar, a ver si aguantan”, precisó.
En su alocución, Morales volvió a señalar que las acusaciones de fraude realizadas por la oposición “simplemente” buscan desconocer el voto rural.
“Hermanos y hermanas, desconocer el voto indígena y del campo es otra discriminación. Es como en aquellos tiempos cuando se quería exterminar a los indígenas y ahora quieren desconocer el voto, dicen fraude, que hay que eliminar las elecciones”, dijo.
Según el Presidente, ha escuchado a “algunos” que ahora quieren una negociación política, pero desestimó esa opción.
“Acá no hay negociación política, quiero que sepa la derecha boliviana que aquí se respeta la Constitución y se debe respetar al partido que ganó las últimas elecciones”, puntualizó.
El mandatario y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) saludó a los países y organismos internacionales que han reconocido su triunfo y que “respetan las normas y resultados”, como Cuba, Venezuela y Rusia.
Por otro lado, invitó a los cancilleres de Estados Unidos, Brasil, Argentina y Colombia a que realicen una auditoría si tienen dudas sobre la validez de los comicios. “Invito a los cancilleres que vengan, hagamos una auditoría voto por voto, mesa por mesa, municipio por municipio, departamento por departamento. Yo los voy a acompañar, y si hay fraude, al día siguiente convocamos a la segunda vuelta”, dijo.