Medio: La Patria
Fecha de la publicación: sábado 02 de noviembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El coordinador del equipo técnico de la auditoría electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo Espinoza Silis, dimitió este viernes a su cargo. Aseguró que su decisión es para no afectar la parcialidad de los resultados del trabajo auditor al cómputo oficial de las elecciones nacionales, puesto que anteriormente se pronunció en contra de la reelección presidencial indefinida en Bolivia.
Contenido
El coordinador del equipo técnico de auditoría de la OEA, Arturo Espinoza /Cancillería
"He decidido retirarme de la auditoría para no comprometer su imparcialidad. Debí informar a la OEA sobre manifestaciones públicas previas acerca de proceso electoral en Bolivia", explicó Espinoza en su cuenta de Twitter.
Su retiro se da luego de que el diario El Deber informara esta jornada que anteriormente Espinoza escribió en contra de la reelección presidencial y del afán de Evo Morales de ser reelegido por cuarta vez.
"En democracia hay puertas que no se deben abrir; la reelección presidencial y la ampliación de los mandatos de gobierno es una de ellas. El poder es seductor y son muchos quienes buscan perpetuarse en el poder a como dé lugar", escribió Espinoza en su artículo, titulado Evo: siempre electo; nunca inelecto.
Espinoza lideraba el equipo de 30 especialistas y auditores internacionales que ayer (jueves) iniciaron la cuestionada auditoría integral al cómputo oficial de las elecciones del 20 de octubre, las cuales son calificadas por varios sectores del país como "fraudulentas".
Espinoza es un experto mexicano en el campo electoral y derecho, licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana de México, maestro en Derecho por la UNAM.
"Estaremos haciendo sin duda un trabajo eminentemente técnico y profesional de integridad electoral", aseguró Espinoza, durante la presentación del equipo auditor a la prensa, a cargo del canciller boliviano, Diego Pary.