Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 19 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Intolerancia. “Ha habido una situación
de virulencia, de intolerancia y de intimidación nunca antes registrados
para el trabajo de periodistas y medios en casi todo el territorio
nacional por el clima de extremada polarización política que está
viviendo en este momento Bolivia”, explicó el presidente de la
organización, Marco Antonio Dipp Mukled.
“Han sido agresiones y ataques que se han recibido de parte de los dos sectores en conflicto de parte de seguidores y militantes del partido de Evo Morales, así como de sectores sociales que protestan contra el gobierno de Evo Morales, explicó el directivo de la organización de diarios, revistas y de la Agencia de Noticias Fides (ANF).
Asalto a instalaciones. La Unidad de Monitoreo de la ANP-Diarios que registra agresiones a periodistas y medios desde el año 2008, reportó en los últimos 29 días agresiones físicas, verbales, hostigamiento y ataques a instalaciones de canales y radioemisoras en las ciudades de Santa Cruz, Montero, Yapacaní, Sacaba, Cochabamba, Oruro, Potosí y La Paz.
La organización de medios impresos expresó preocupación por acciones como el asalto e incendio de la vivienda de la periodista del Canal de Televisión Universitario (TVU), Casimira Lema, el 10 de noviembre pasado
El pasado viernes 15 de noviembre, el periodista Fernando Bustamante (PAT) y el camarógrafo César Baldelomar (Red Uno) cayeron heridos tras un ataque.
3 Factores