- El Deber - Luis Fernando Camacho pide imparcialidad al presidente del Tribunal Supremo de Justicia
- VISION 360 - Sala constitucional cruceña desestima acción popular contra ocho partidos
- El Deber - Vocal Ávila asegura que, pese a los recursos judiciales, el calendario electoral se desarrolla con normalidad
- El Deber - Rechazan discurso del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad
- VISION 360 - Andrónico decide-Editorial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 15 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Desde el miércoles se registran
acercamientos. Fuentes diplomáticas indicaron que en la mesa del diálogo
participan altos legisladores del MAS, mientras que el ministro de la
Presidencia, Jerjes Justiniano, confirmó que hay conversaciones con
asambleístas de ese partido político.
“Estamos en una mesa de diálogo, estamos conversando. Creemos que es posible pacificar el país”, expresó Justiniano.
El ministro comentó que el MAS pidió al menos tres condiciones para una salida: una ley para que no haya persecución política en contra de sus partidarios, salvoconductos para sus dirigentes y que el expresidente Evo Morales “vuelva al país”.
Justiniano, sobre lo primero, afirmó: “Si quieren una ley que les garantice que no haya una persecución política, no tenemos inconveniente”, y añadió que una cosa es persecución política y otra la persecución judicial. Sobre la segunda condición, de los salvoconductos, aseguró: “perfecto, tienen todas las condiciones”.
Respecto al retorno de Morales, expresó: “No tiene problema, es un ciudadano más. Es el expresidente”. No obstante, Justiniano lamentó las declaraciones “incendiarias” de Morales y le pidió al expresidente que cumpla la normativa internacional referida al asilo.
La pasada jornada, el Secretario General de la ONU, António Guterres, nombró a Jean Arnault como su “enviado personal” para Bolivia, para que establezca contactos con todos los actores y ofrezca el apoyo de las Naciones Unidas a los esfuerzos para encontrar una solución pacífica a la crisis y garantizar, además, elecciones transparentes, inclusivas y creíbles.