Medio: La Patria
Fecha de la publicación: sábado 07 de diciembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Sergio Martínez Beltrán huyó de Bolivia, se trata del funcionario identificado por la auditoría de la Organización de Estados Americanos, como el autor de la manipulación de datos, durante las elecciones del 20 de octubre, para favorecer al Movimiento Al Socialismo (MAS).
Contenido
Sergio Martínez es el autor del fraude electoral, huyó del país /EL DEBER
Según información proporcionada por medios como El Deber y Página 7, Martínez habría salido por Desaguadero, ya que la oficina de Migración no recibió de manera oportuna información sobre el mandamiento de aprehensión que había emitido la Fiscalía contra ese ciudadano.
El director de Migración, Marcel Rivas, lamentó que la Fiscalía no haya actuado con prontitud para evitar que Martínez huyera del país. Se informó que según el flujo migratorio el 5 de diciembre el mencionado ciudadano salió por Desaguadero, a las 17:09. "Si la Fiscalía habría cumplido su función de informar oportunamente la orden de aprehensión, él no hubiera podido salir del país", señaló Rivas.
El director ejecutivo de la empresa auditora Ethikal Hacking, Álvaro Andrade, había revelado el nombre y el lugar donde trabajaba el misterioso asesor secreto del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que durante los comicios del 20 de octubre pasado manipuló los resultados del escrutinio, "se llama Sergio Martínez y era funcionario del Instituto Nacional de Estadística (INE), donde ejercía el cargo de director de Informática y Cartografía Espacial", según informó la red Unitel.
En una nota publicada por Página 7, en su edición digital, señala que "de acuerdo con fuentes allegadas al INE, Martínez fue retirado por varias acciones de intimidación laboral. Estaba asilado en la Embajada de México y tenía una orden de aprehensión".
La Organización de Estados Americanos (OEA) en su informe final, emitido hace dos días, confirmó el fraude con "dolo" y mencionó a Martínez como el autor de la manipulación de datos a favor del MAS por lo que se emitió el mandamiento de aprehensión en su contra el 27 de noviembre, por el fiscal del caso, Ronald Chávez, quien la dejó sin efecto, sin embargo nueve días después la activó, lo que indica que la misma estaba vigente en el momento en que el ciudadano decidió huir por el paso fronterizo de Desaguadero.