Medio: La Patria
Fecha de la publicación: domingo 08 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
169 ciudadanos orureños presentaron sus documentos para postularse a un cargo de vocal del Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO), dichas personas presentaron sus papeles en sobre cerrado ante la Comisión de Constitución de la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (ALDO), hasta las 19:00 horas de ayer.
Contenido
La comisión realizará una lista de los ciudadanos habilitados para la selección /LA PATRIA
Al momento del cierre, estuvo la notaria de fe pública Nº 8, Paola Camacho, quien dio fe del cumplimiento del plazo respectivo que estipula la convocatoria; sin embargo, como es costumbre, muchos ciudadanos esperaron hasta último momento para presentarse, es por ello que algunos no lograron presentar su documentación y quedaron con sobres en mano.
El presidente de la Comisión de Constitución de la ALDO, Rubén Mamani, explicó que la apertura de sobres se realizará desde hoy a las 14:00 horas, por tiempo y materia, hasta terminar.
La convocatoria pública para postulantes a vocales del TEDO señala que tras haber verificado el cumplimiento de los requisitos y causales de ilegibilidad e incompatibilidad, emitirá informe con el listado en orden alfabético de las postulaciones habilitadas a la presidencia de la ALDO y de esta forma se publique en un plazo máximo de 24 horas en el tablero de comunicaciones, página web y redes sociales de la institución.
"Únicamente las postulaciones que cumplan con todos los requisitos serán habilitadas para el proceso de evaluación y selección. El incumplimiento de cualquiera de los requisitos o la inexistencia de causales de inelegibilidad o incompatibilidad dará lugar a la inhabilitación", señala el capítulo quinto de la convocatoria.
Sin embargo, una vez publicada la lista de habilitados, quienes no se sientan conformes pueden realizar las impugnaciones, pues todo ciudadano de forma escrita podrá presentarse en un periodo de dos jornadas, hasta las 19:00 horas del segundo día.
La Comisión de Constitución se declarará en sesión permanente para cumplir con los plazos establecidos en la convocatoria, pues debe realizar la evaluación cualitativa de méritos en base a criterios de formación académica, producción intelectual, experiencia, docencia, y conocimiento de democracia intercultural.